La Jefatura Superior de Sevilla investiga la implicaci¨®n de policias en el tr¨¢fico de droga
Funcionarios del Cuerpo Superior de Polic¨ªa especialistas en la lucha contra la droga, adscritos a la Jefatura Superior de Sevilla, investigan las supuestas implicaciones de miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el tr¨¢fico de estupefacientes. Las investigaciones se centran en las redes de introducci¨®n de hach¨ªs en la Pen¨ªnsula y en Europa desde Ceuta, seg¨²n fuentes policiales. Portavoces de la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa indicaron ayer que, si se demuestra la participaci¨®n de miembros de los cuerpos de seguridad en este tipo de corrupci¨®n, se actuar¨¢ "con todo rigor", permitiendo que el asunto pase, "en la mayor brevedad", a disposici¨®n judicial. La orden de investigaci¨®n parti¨® de la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa a ra¨ªz de unas denuncias en un semanario, posteriormente desmentidas, del delegado del Gobierno en Ceuta, Manuel Pel¨¢ez.
Miembros del Cuerpo Superior de Polic¨ªa de la Jefatura de Sevilla se han desplazado a Ceuta con el objeto de proceder a la investigaci¨®n sobre supuestas corrupciones, surgidas a ra¨ªz de la denuncia de Manuel Pel¨¢ez,. delegado del Gobierno en Ceuta.A su vez, miembros de la Comisar¨ªa de Ceuta participan en las investigaciones, seg¨²n fuentes policiales, que se negaron, "por razones inherentes al secreto de toda investigaci¨®n no finalizada", a detallar el n¨²mero de polic¨ªas destinados a esta tarea
La investigaci¨®n que realizan unidades especiales de la lucha contra la droga del Cuerpo Superior de Polic¨ªa se centra en un principio, seg¨²n fuentes policiales, en las redes de distribuci¨®n de hach¨ªs desde Ceuta a la pen¨ªnsula y su posterior paso a otros pa¨ªses europeos.
Campa?a contra la corrupci¨®n
Fuentes de la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa, dependiente del Ministerio del Interior, se?alaron que "existe un inter¨¦s porque el tema se aclare en su totalidad, dentro del marco de una campa?a contra la corrupci¨®n".Las mismas fuentes auguraron un "resultado inmediato" en las pesquisas que efectua la Jefatura Superior de Sevilla, que permitir¨ªa "en la mayor brevedad" poner el tema a disposici¨®n judicial, "si se demuestra la implicaci¨®n de miembros de la polic¨ªa en el tr¨¢fico de droga".
Por otro lado, fuentes del Partido Comunista de Espa?a (PCE) indicaron ayer a este peri¨®dico que eran conscientes de que una parte -"muy reducida"- de miembros de los Cuerpos de Seguridad pueden estar implicados en actividades de corrupci¨®n, especialmente en el tr¨¢fico de droga. El PCE pide que se llegue al fondo del asunto y se exijan responsabilidades, como forma de asegurar la "buena imagen" de la polic¨ªa ante los ciudadanos. Adem¨¢s, los comunistas critican la "institucionalizaci¨®n de la entrega de droga a determinados informadores de la polic¨ªa a cambio de sus revelaciones".
Exigir responsabilidades
Por su lado, el Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP), mayoritario en el Cuerpo de Polic¨ªa Nacional, anunci¨® ayer su decisi¨®n de exigir responsabilidades jur¨ªdicas al responsable de la denuncia de las implicaciones, "si ¨¦stas resultan finalmente falsas".El SUP se muestra favorable a la investigaci¨®n y la solicit¨® en un escrito, fechado el d¨ªa 3 de octubre, dirigido al ministro del Interior, Jos¨¦ Barrionuevo. A su vez, indicaba que las declaraciones del delegado del Gobierno contribu¨ªan a crear "una mala imagen" de la polic¨ªa.
En medios de la Coordinadora de Sindicatos de Polic¨ªa -organizaci¨®n que agrupa a cinco sindicatos- se manifestaba ayer la posici¨®n favorable a la investigaci¨®n policial. Miguel ?ngel Santano, secretario general de la Uni¨®n Sindical de Polic¨ªa y portavoz de la coordinadora, se?al¨® que ¨¦sta es partidaria de investigar "todas las supuestas corrupciones", aunque manifest¨® su extra?eza de que el tema de las implicaciones con estupefacientes salga a la luz p¨²blica en el momento en que se tramita parlamentariamente la ley org¨¢nica de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cuerpo Superior Polic¨ªa
- SUP
- II Legislatura Espa?a
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Tabaquismo
- Sindicatos policiales
- Tabaco
- PSOE
- Sindicatos
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Lucha antidroga
- Adicciones
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Narcotr¨¢fico
- Ministerios
- Delitos contra salud p¨²blica
- Corrupci¨®n
- Polic¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Sucesos
- Enfermedades
- Fuerzas seguridad
- Gobierno