326 causas admitidas en 18 a?os
Desde 1954, fecha en que empez¨® a funcionar la Comisi¨®n y el Tribunal Europeo de los Derechos del Hombre, se han presentado 22.158 demandas contra los 21 pa¨ªses adheridos al convenio internacional, pero s¨®lo 326 causas han sido admitidas oficialmente a tr¨¢mite, seg¨²n se desprende de un reciente estudio del Consejo de Europa.S¨®lo 10.000 demandas se encuentran registradas oficialmente; las restantes reclamaciones fueron rechazadas de entrada por los servicios auxiliares de la comisi¨®n, al considerar, por ejemplo, que los escritos estaban redactados en t¨¦rminos insultantes, vejatorios o que se trataba de reclamaciones temerarias. Un 82% de estas 10.000 demandas, suscritas por particulares, fue posteriormente archivado por diferentes motivos, y s¨®lo qued¨® un 18%. Se calcula que en estos 30 a?os se han admitido provisionalmente unas 2.000 denuncias, entre las que se encuentra la de los independentistas catalanes. En la criba posterior y definitiva s¨®lo se ha salvado el 3% de las demandas iniciales, es decir, 326.
Los temas definitivamente sometidos a resoluci¨®n o arbitraje pueden agruparse en nueve ¨¢reas: procedimientos contra Austria, por su pol¨ªtica penitenciaria; contra B¨¦lgica, porrazones ling¨¹¨ªsticas; contra la Rep¨²blica Federal de Alemania, Austria e Italia, por la duraci¨®n de la prisi¨®n preventiva; contra Portugal, por supuestas lesiones jur¨ªdicas provocadas en un procedimiento de car¨¢cter civil; contra B¨¦lgica, por la aplicaci¨®n de la ley de represi¨®n de los vagabundos; contra el Reino Unido, por la aplicaci¨®n de la ley de emigraci¨®n, de la de salud mental, por censura de la correspondencia de los detenidos y no asistencia letrada a un arrestado.
El Tribunal de Estrasburgo ha tratado tambi¨¦n en estos 30 a?os de existencia las 18 demandas planteadas por diferentes Estados entre s¨ª y que se refieren a diversos conflictos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.