La coalici¨®n democristiano-liberal belga mantiene tras las elecciones generales su mayor¨ªa

Los belgas se pronunciaron ayer en las urnas a favor de la continuidad en la pol¨ªtica de rigor econ¨®mico llevada a cabo durante los ¨²ltimos cuatro a?os por el Gobierno de coalici¨®n democristiano-liberal. Wilfried Martens seguir¨¢ siendo primer ministro. La mayor¨ªa gubernamental sali¨® reforzada de los comicios, al lograr 115 o 116 esca?os, es decir, dos o tres m¨¢s de los que logr¨® en 1981, seg¨²n estimaciones a medianoche. Espectacular fue la subida de los socialistas en Flandes. Los ecologistas pasan de cuatro a diez representantes en la C¨¢mara de Diputados, de la que desaparece el Partido Comunista.
Cuando se hab¨ªa realizado el recuento de m¨¢s de dos terceras partes de los votos, 115 de los 212 esca?os de la C¨¢mara de Diputados (se eleg¨ªa, adem¨¢s, parte del Senado y los Consejo regionales) dan la mayor¨ªa en el poder, es decir, ocho m¨¢s de los necesarios para gobernar. Ha habido, sin embargo, movimientos dentro de esta mayor¨ªa, aunque, pese al sistema proporcional de escrutinio, algunos avances en votos no siempre se han traducido en m¨¢s esca?os.Los democristianos flamencos (CVP), de Wilfried Martens, lograron (siempre seg¨²n estimaciones) 49 esca?os, seis m¨¢s que en 1981, en Flandes, aunque los liberales (PVV) perd¨ªan seis esca?os, logrando un total de 22. Entre los franc¨®fonos, los democristianos (PSC) consegu¨ªan 19 esca?os, uno m¨¢s que anteriormente, y los liberales valones se manten¨ªan en sus 24 esca?os.
La familia socialista tambi¨¦n sale consolidada. El Partido Socialista logr¨® un avance espec tacular en Flandes (32 esca?os seis m¨¢s que en 1981), con un programa que inclu¨ªa el desman telamiento de los euromisiles Sus hermanos franc¨®fonos man tuvieron sin cambios 35 esca?os, aunque aumentaron ligeramente en porcentaje. El auge del movimiento ecologista fue tambi¨¦n marcado, al pasar de cuatro a 10 diputados.
Los derrotados son los peque?os partidos y listas de ¨ªndole econ¨®mico- social, as¨ª como los nacionalistas, flamencos y valones. El partido nacionalista flamenco Volksunie perdi¨® puestos (pasa a contar con 16 esca?os en vez de los 20 que ocupaba). Es de destacar la desaparici¨®n del Partido Comunista (dos esca?os en 1981) del Parlamento belga En Flandes, el primer partido es el democristiano; en Valonia, el socialista, y en Bruselas, el liberal.
Martens agradeci¨® a los elec tores el esfuerzo que han hecho a favor de la pol¨ªtica de rigor. "La austeridad ha sido recompensada por primera vez en Europa", dijo. El peso de los democristianos es ahora superior con vistas a las negociaciones para formar Gobierno, que ser¨¢n largas -se habla de varias semanas-, entre los cuatro partidos de las dos familias democristiana y liberal.
Cambios de detalle
Los grupos que constitu¨ªan la mayor¨ªa gubernamental hab¨ªan pactado ya antes de las elecciones un programa general para el mantenimiento de la pol¨ªtica econ¨®mica de austeridad, que incluye una cierta reducci¨®n de los impuestos. Pero los liberales han perdido fuerza, lo que puede cambiar los detalles de la pol¨ªtica econ¨®mica.
Las elecciones ten¨ªan que haberse celebrado en diciembre. Se han adelantado por la crisis que provoc¨® el desastre del partido de f¨²tbol del 29 de mayo en el estadio Heysel de Bruselas entre el Juventus, de Tur¨ªn, y el Liverpool, en el que murieron 39 hinchas. La negativa del ministro del Interior (Charles Ferdinand Nothomb, democristiano franc¨®fono) a admitir su responsabilidad puede explicar su falta de avance ahora.
Estas elecciones no influir¨¢n en el proceso de ingreso de Espaf¨ªa en la CEE, ya que el Parlamento belga fue el primero de los diez en ratificar, el pasado mes de julio, el Tratado de Adhesi¨®n.
Treinta mil polic¨ªas velaron en todos los colegios electorales por la seguridad de los comicios, tras los atentados perpetrados en los ¨²ltimos d¨ªas por las C¨¦lulas Comunistas Combatientes. No hubo incidentes destacables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.