Continua la tendencia alcista entre s¨ªntomas de cansancio
La confirmaci¨®n de la tendencia a la baja en el precio del dinero no ha producido variaciones sustanciales en la. trayectoria de los mercados burs¨¢tiles, que contin¨²an superando los m¨¢ximos anteriores con extraordinaria facilidad. La presencia de dinero con una clara intenci¨®n compradora sigue siendo el alma de la actual tendencia alcista, si bien a lo largo de la sesi¨®n de ayer fueron f¨¢cilmente apreciables algunos s¨ªntomas de cansancio en tomo a valores importantes.Fueron, sobre todo, las el¨¦ctricas las que m¨¢s se resintieron del peso de las anteriores subidas, aunque su cotizaci¨®n se mantuvo al alza. El reciente acuerdo de principio conseguido por los presidentes de las compa?¨ªas parece una raz¨®n suficiente para mantener el inter¨¦s de los inversores por estos valores; Sin embargo, a medida que se acercan a sus niveles m¨¢ximos del a?o, la inversi¨®n a corto plazo comienza a ser un factor demasiado importante, y ello a pesar de que el dinero mantiene todav¨ªa su buena disposici¨®n hacia estos t¨ªtulos.
Una de las sorpresas, agradables, de la jornada estuvo en el sector bancario, que logr¨® aumentar el inter¨¦s de los compradores hasta el punto de que las diferencias en las cotizaciones empiezan a acercarse a la cifra de diez enteros. Sin prisa y sin pausa, alguno de los componentes de los siete grandes ya ha conseguido acumular hasta 41 enteros consecutivos.
Es evidente que, comparado con la evoluci¨®n de las entidades aseguradoras, casi resulta pretencioso hablar de buenos resultados a la hora de comparar la trayectoria de- uno y otro sector, pero la ponderaci¨®n de los valores bancarios y su tradici¨®n como sector fuerte obliga a situarlos en primera l¨ªnea. En cuanto a los valores del grupo de seguros, el ¨ªndice sectorial lo dice casi todo: ayer se situ¨® en el 279,59%.
Los dem¨¢s sectores mantuvieron asimismo la trayectoria alcista, vi¨¦ndose afectados ¨²nicamente por el mayor o menor cansancio que mostraban algunos de sus componentes, en unos casos, y por las excesivas prisas por acumular enteros, en otros. Por lo dem¨¢s, la situaci¨®n de los mercados de renta variable aparece bastante clara siempre y cuando los tipos de inter¨¦s se mantengan a la baja. Y eso es algo que, al menos por el momento, parece estar garantizado. Cualquier intento de realizar beneficios es bien recibido por los compradores en las actuales circunstancias, y s¨®lo la coincidencia de un buen n¨²mero de inversores a la hora de materializar las diferencias positivas ser¨¢ capaz de frenar la tendencia al alza.
Los pagar¨¦s del Tesoro negociados en bolsa tambi¨¦n mantienen su trayectoria, siendo menores los vol¨²menes contratados y cediendo a la baja los tipos de inter¨¦s. En los lotes ejecutados a vencimiento, los tipos m¨¢ximo y m¨ªnimo fueron, respectivamente, del 10,316% y del 9,259% anual. En cuanto alas operaciones con pacto de recompra, el inter¨¦s anual se situ¨® entre el 9,750% y el 9,250%, siendo la contrataci¨®n discretamente inferior a la de las jornadas anteriores, al situarse casi en los 2.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.