Cuatro suicidas con 'cinturones bomba' atacan una emisora libanesa
Un comando suicida de cuatro miembros, presumiblemente shi¨ªes, intent¨® volar ayer la emisora de radio cristiana La Voz de la Esperanza, situada entre las localidades libanesas de Marjayun y Jaira, en la zona de seguridad establecida por el Ej¨¦rcito israel¨ª al norte de su frontera con L¨ªbano. Los suicidas llevaban cinturones explosivos que estallaron en el tiroteo con miembros del Ej¨¦rcito del Sur de L¨ªbano (ESL), milicia armada por Israel, que custodiaban la emisora tres de los atacantes murieron, junto con un guardia civil y un t¨¦cnico. El cuarto integrante del comando escap¨®, seg¨²n fuentes del ESL.
La Voz de la Esperanza, que emite habitualmente mensajes religiosos en el ¨¢rea dedicados principalmente al ESL, fue calificada como "radio t¨ªtere" por el Frente Liban¨¦s de Resistencia Nacional (FLRN, organizaci¨®n que agrupa a todos los partidos y milicias del sur de L¨ªbano opuestos a la presencia israel¨ª), que se atribuy¨® la responsabilidad del atentado. Informantes an¨®nimos que llamaron a agencias internacionales de noticias en la capital libanesa dijeron que el ataque fue organizado en venganza contra las "atroces formas de persecusi¨®n contra nuestro pueblo" ejercidas por el ESL.Los comandos suicidas consiguieron entrar en el recinto de la emisora tras matar al guardia. En el intercambio de disparos que sigui¨®, los cinturones explosivos estallaron, mataron a tres de los comandos y provocaron da?os importantes en las instalaciones de la emisora.
La utilizaci¨®n de cinturones explosivos por los comandos suicidas era hasta ahora desconocida en L¨ªbano. Desde que Israel se retir¨® del tercio sur del pa¨ªs en junio pasado, se han producido 13 ataques suicidas, incluyendo el de ayer, contra soldados israel¨ªes o contra milicianos del ESI, que vigilan la zona de seguridad establecida en el sur de L¨ªbano, al norte de la frontera con Israel.
Once de los 12 ataques anteriores fueron realizados por conductores suicidas que se lanzaban en sus veh¨ªculos atiborrados de explosivos a toda velocidad contra su objetivo, normalmente un puesto militar com¨²n del Ej¨¦rcito israel¨ª y del ESL. La efectividad de los tres ataques suicidas anteriores al de ayer fue muy reducida, pues tanto los milicianos del ESL como los soldados israel¨ªes estaban especialmente alerta para evitar la aproximaci¨®n de esos veh¨ªculos.
El atentado de ayer parece indicar un cambio de t¨¢ctica en los ataques suicidas de miembros del FLRN, similar al marcado por el atentado del pasado 7 de agosto, realizado en Hasbala por un miembro del Partido Comunista Liban¨¦s (PCL) que se suicid¨® sobre una mula que llevaba 400 kilos de explosivos, junto a la casa del gobernador militar israel¨ª de la zona de seguridad.
Sin embargo, la gran efectividad de los primeros ataques suicidas realizados con coches bomba no ha podido ser repetida por los milicianos en los ¨²ltimos atentados.
Acuerdo de paz
Mientras tanto, la Prensa beirut¨ª public¨® ayer las principales conclusiones de un encuentro de paz efectuado en Siria entre los tres m¨¢s importantes grupos combatientes en L¨ªbano: la milicia Amal (shi¨ªes), las Fuerzas libanesas (milicias cristianas unificadas) y el Partido Socialista Progresista (PSP, druso). De acuerdo con las informaciones disponibles, el acuerdo alcanzado incluye un sistema de reparto equitativo del poder entre las comunidades cristiana y musulmana, suprimiendo el confesionalismo, que otorga mayor representaci¨®n parlamentaria a la comunidad cristiana, que era mayoritaria en L¨ªbano en 1943, cuando se estableci¨® el Acuerdo Nacional.Los acuerdos, alcanzados bajo el patrocinio del r¨¦gimen baasista sirio de Hafez El Assad, deben ser refrendados el domingo por el presidente liban¨¦s, Amin Gemayel, cuando visite Damasco, seg¨²n afirm¨® la Prensa de la capital libanesa.
En la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, el Consejo de Seguridad extendi¨® ayer por otros seis meses la permanencia de los casi 6.000 miembros de la fuerza internacional de paz estacionados en el pa¨ªs. La votaci¨®n se resolvi¨® con 13 votos a favor, ninguno en contra y las abstenciones de Ucrania y la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Esta fue la d¨¦cimoctava renovaci¨®n de este mandato, desde que los cascos azules llegaron a L¨ªbano en marzo de 1978.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra L¨ªbano
- Fpnul
- Operaciones paz
- L¨ªbano
- Consejo Seguridad ONU
- Misiones internacionales
- Siria
- Armas nucleares
- Fuerzas internacionales
- Israel
- Mediaci¨®n internacional
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Negociaciones paz
- ONU
- Guerra
- Organizaciones internacionales
- Asia
- Proceso paz
- Armamento
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Defensa
- Terrorismo