La b¨²squeda de un consenso sobre pol¨ªtica exterior dominar¨¢ la pr¨®xima entrevista entre Felipe Gonz¨¢lez y Fraga
La b¨²squeda de un consenso pleno en pol¨ªtica exterior dominar¨¢ la entrevista que celebrar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, y el l¨ªder de la oposici¨®n conservadora, Manuel Fraga, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a ambos. Medios de Alianza Popular se?alaron que Fraga envi¨® una nueva carta al presidente del Gobierno el pasado lunes y, si bien rechazaron detallar el contenido de la misma, cre¨ªan que en ella deb¨ªa de tratarse "una gama de cuestiones ante la celebraci¨®n del previsto debate parlamentario sobre seguridad y pol¨ªtica exterior, que se celebrar¨¢, como fecha m¨¢s probable, el 17 de diciembre.
La conveniencia, tanto para el gobierno, como para Coalici¨®n Popular, de que el debate sobre pol¨ªtica exterior y seguridad est¨¦ precedido de lo que un miembro gubernamental calific¨® de "un razonable grado de consenso", que se extender¨ªa incluso a la pregunta a proponer en el refer¨¦ndum, hace que todas las fuerzas pol¨ªticas atribuyan una gran importancia a la inminente entrevista entre Gonz¨¢lez y Fraga. Especialmente teniendo en cuenta que, dada la proximidad de las elecciones auton¨®micas gallegas, en cuya campa?a Fraga participar¨¢ activamente, lo mas probable es que no haya nuevos encuentros entre ambos hasta el mes de diciembre, a escasas fechas de la celebraci¨®n del debate parlamentario.Ninguna de las dos partes quiso concretar cu¨¢ndo se producir¨¢ la nueva cumbre entre Gonz¨¢lez y Fraga, si bien el presidente del Gobierno adelant¨® el lunes en Brujas (B¨¦lgica) -adonde acudi¨® a inaugurar el curso en el Colegio de Europa- que su reuni¨®n con Fraga se celebrar¨¢ en los pr¨®ximos "ocho o diez d¨ªas". Gonz¨¢lez coment¨® tambi¨¦n que entonces se anunciar¨¢ el nombre del segundo comisario espa?ol ante la CEE, y se mostr¨® partidario de que este segundo comisario cuente al menos con el visto bueno de la oposici¨®n. Esta misma tesis ha sido repetidamente expuesta, en privado, por el ex secretario de Estado para las relaciones con Europa, Manuel Mar¨ªn, a quien se considera virtual beneficiario de una de las dos comisar¨ªas.
Terna en la carta
Los medios de AP consultados por EL PA?S se mostraban ayer seguros de que el segundo comisario saldr¨¢ de la terna expuesta en una carta de Fraga a Felipe Gonz¨¢lez hace dos semanas. Esta terna est¨¢ integrada por Carlos Robles Piquer, Antonio Navarro y Luis Guillermo Perinat. Estas fuentes daban por seguro que la carta enviada el lunes por el presidente de AP al jefe del Gobierno ten¨ªa la designaci¨®n del segundo comisario europeo como punto principal.Sin embargo, tambi¨¦n se da por seguro que, al margen del segundo comisario, la pr¨®xima entrevista entre Fraga y Gonz¨¢lez -que probablemente no suceder¨¢ hasta la semana que viene, dado que ma?ana Fraga se desplazar¨¢ a Galicia- abarque otros asuntos de pol¨ªtica exterior, se?aladamente la posibilidad de llegar a un consenso en torno al dec¨¢logo expuesto por Gonz¨¢lez en el debate del estado de la naci¨®n de 1984.
En dec¨¢logo aboga por el mantenimiento de Espa?a en la OTAN, aunque permaneciendo fuera de la estructura militar de la Alianza; predica el reforzamiento de la pertenencia a las estructuras defensivas europeas, la no nuclearizaci¨®n del territorio espa?ol y la progresiva disminuci¨®n de la presencia militar americana en nuestro pa¨ªs. La celebraci¨®n del prometido refer¨¦ndum sobre la permanencia o no en la OTAN quedaba fuera d el dec¨¢logo.
Desde entonces, y una vez que la celebraci¨®n del refer¨¦ndum parece fuera de dudas para la mayor parte de las fuerzas pol¨ªticas, el mayor inter¨¦s de los observadores ha consistido en averiguar cu¨¢l ser¨¢ la posici¨®n de los conservadores ante la consulta. Los ¨²ltimos datos permiten pensar que AP apoyar¨¢ plenamente el s¨ª si la pregunta se formula de modo que no cierre la puerta a un eventual y futuro ingreso de Espa?a en la estructura de mandos militares integrados en la Alianza.
?sta es la actitud que, seg¨²n medios pr¨®ximos a la OTAN citados por Andr¨¦s Ortega, desde Bruselas, mostr¨® Fraga al secretario general de la Alianza, lord Carrington, en su entrevista con ¨¦ste el jueves pasado en la capital belga.
Esta postura facilitar¨ªa la manifestada intenci¨®n de Fraga: "Cuando seamos Gobierno superaremos cualquier dificultad que pueda haber para la plena integraci¨®n".
Fraga, hasta el momento, ha rechazado expresarse con tanta rotundidad. En su ¨²ltimo encuentro con periodistas, el lunes, el jefe de la oposici¨®n conservadora se limit¨® a subrayar que, en su anterior encuentro con Felipe Gonz¨¢lez, el pasado 3 de octubre, no hubo identidad de puntos de vista respecto al refer¨¦ndum. As¨ª, el resultado m¨¢s tangible de la primera reunion posveraniega entre el presidente del Gobierno y Fraga se limit¨® a la creaci¨®n de una comisi¨®n bilateral que estudia la modificaci¨®n del estatuto de RTVE y la regulaci¨®n de la televisi¨®n privada, que se reunir¨¢ por primera vez esta noche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.