Craxi defiende el derecho de los palestinos a la lucha armada en la guerra del S¨¢hara
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
El primer ministro italiano, el socialista Bettino Craxi, defendi¨® ayer el derecho de los palestinos a la lucha armada en su discurso de r¨¦plica en el Parlamento, poco antes del voto de confianza, que super¨® con el apoyo de los partidos del Gobierno. Su postura le cost¨® casi que los republicanos provocaran de nuevo la crisis antes de que se hubiese cerrado.Craxi dijo que est¨¢ convencido de que los m¨¦t¨®dos del terrorismo "no resolver¨¢n el problema palestino y producir¨¢n s¨®lo v¨ªctimas inocentes". Sin embargo, a?adi¨®: "Pero no discuto la legitimidad del recurso a la lucha armada, que es cosa bien distinta". En este punto se desencaden¨® un gran aplauso de toda la izquierda, incluidos los comunistas. El vicesecretario republicano, Giorgio la Malfa, se puso a gritar.
El primer ministro arremeti¨® contra los republicanos. "Cuando Giuseppe Mazzini", dijo, "en su soledad, en su exilio, se atormentaba en el ideal de la unidad y esta ba desesperado, no sabiendo c¨®mo afrontar el poder, ¨¦l que era un hombre tan noble, tan religioso, tan idealista, conceb¨ªa y proyectaba asesinatos pol¨ªticos. Esta es la verdad de la historia". Nuevos gritos y aplausos. La izquierda se pone de pie, ovacionando. Los democristianos se quedan en silencio sin salir de su asombro. A los republicanos no les parece cierto lo que acaban de o¨ªr. "Ha llamado terrorista a Mazzini, padre de la patria", se oy¨® gritar. Y Craxi, con voz fuerte y segura, sigui¨® apr¨¦tando: "Discutir a un 'Pueblo el derecho de liberar a su propio pa¨ªs de una ocupaci¨®n extranjera con el recurso a las armas significa ir contra las leyes de la historia".
La confusi¨®n es total. Ya nadie sabe qui¨¦n es la mayor¨ªa gobernante y qui¨¦n la oposici¨®n. En los bancos de la ultraderecha es todo un griter¨ªo. Craxi truena: "Ahora basta. Est¨¢is discutiendo lo que no discute ni la Carta de principios de la ONU, es decir, que un -movimiento nacional que defiende una causa nacional pueda recurrir a la lucha armada". Se oye otro grito: "S¨ª, para asesinar a los inocentes". La presidencia se las ve y se las desea para poner orden.
Lo que puede pasar tras el encendido e inesperado discurso de Craxi es dif¨ªcil de prever, pero ciertamente ha abierto una p¨¢gina nueva que conduce m¨¢s bien hacia los elecciones anticipadas tras los congresos de los partidos en primavera, como apuntaban los primeros comentarios en el mismo Parlamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.