Los excedentes laborales y la cobertura de las deudas ¨²nicos obst¨¢culos para cerrar el acuerdo Seat-Volkswagen
La soluci¨®n jur¨ªdica de los excedentes laborales y la forma como el Gobierno espa?ol asumir¨¢ la deuda de Seat constituyen en estos momentos los dos ¨²nicos obst¨¢culos antes de cerrar las negociaciones entre el Instituto Nacional de Industria (INI) y la multinacional alemana occidental Volkswagen (VW) para la enajenaci¨®n de la empresa automovil¨ªstica espa?ola. Fuentes solventes indican que un acuerdo definitivo estar¨¢ listo "en unas pocas semanas". Hoy est¨¢ previsto que el consejo supervisor de Volkswagen apruebe el proceso negociador y autorice al consejo de direcci¨®n a cerrarlo.
En medios gubernamentales espa?oles existe un "cauto optimismo" sobre la marcha de las negociaciones con Volkswagen. Terminada la auditor¨ªa que la firma Price Waterhouse estaba realizando sobre Seat, muchas de las diferencias que exist¨ªan con la multinacional alemana han quedado aclaradas y las dos partes parecen haber llegado a un entendimiento para que VW adquiera en una primera fase el 51% de la empresa espa?ola y posteriormente vaya incrementando ese porcentaje hasta una eventual toma del 10051,, de la compa?¨ªa.Uno de los ¨²ltimos tr¨¢mites Jur¨ªdicos para cerrar las negociaciones quedar¨¢ solventado hoy con la aprobaci¨®n por el consejo supervisor de la multinacional alemana del proceso negociador. Este consejo, donde est¨¢n representados todos los accionistas (el Gobierno federal alem¨¢n, el de los landers, los trabajadores y los accionistas privados), debe aprobar todas las decisiones estrat¨¦gicas de la empresa antes de que ¨¦stas sean decididas por su consejo de direcci¨®n.
La compra de Seat es una decisi¨®n estrat¨¦gica y el hecho de que se someta al consejo supervisor indica la aparente prisa del consejo de direcci¨®n de VW para cerrar el tema, seg¨²n se interpreta en medios solventes. Razones de tipo fiscal se han unido a los deseos hist¨®ricos de la multinacional por reforzar el flanco sur de su mercado europeo, intent¨¢ndose ahora aprovechar el buen momento financiero de la sociedad, que este a?o cerrar¨¢ uno de los ejercicios m¨¢s boyantes de su reciente historia, tanto por cuota de mercado como por ingresos y veh¨ªculos vendidos.
Auditor¨ªa concluida
La culminaci¨®n de la auditor¨ªa de Price Waterhouse ha permitido fijar el neto patrimonial de la empresa, sobre el que se basar¨¢ el precio a pagar por sus activos. En estos momentos el importe del neto patrimonial es uno de los secretos m¨¢s guardados por ambas partes, aunque se fija en una cantidad superiora los 200.000 millones de Pesetas, aproximadamente el volumen global del endeudamiento de Seat m¨¢s algunas partidas, como los costes por regulaciones anteriores de plantilla y gastos de publicidad y lanzamiento de determinados modelos, que se encuentran activados en el balance de Seat.Si bien parece que se ha llegado a un acuerdo sobre el valor de Seat, el Instituto Nacional de Industria (INI) no ha resuelto todav¨ªa el principal escollo que presenta para el grupo p¨²blico la venta de la sociedad. Se trata de c¨®mo financiar el precio de la venta de Seat, aunque fuentes informadas se?alan que se est¨¢ trabajando por el traspaso al Estado de la deuda de la empresa mediante una subrogaci¨®n de la misma.
1 Aunque existe la variante de que la subrogaci¨®n la hagan a partes iguales el INI y el Estado, las ventas de este mecanismo, sobre un simple traspaso al Presupuesto del Estado, es que la subrogaci¨®n no tiene efectos sobre la pol¨ªtica monetaria y no repercute negativamente, en este sentido, en los mecanismos de financiaci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico. Mediante la subrogaci¨®n, el Estado, o el INI, siguen pagando los intereses de la deuda de Seat, de la misma manera que lo hac¨ªa la empresa p¨²blica, sin distorsiones adicionales en la pol¨ªtica econ¨®mica.
El segundo escollo por solventar es el tratamiento de los excedentes laborales que puedan acordarse con la multinacional alemana y que, en principio, han quedado cifrados en 4.500 personas de un total de 23.000 que componen la plantilla. De esta cantidad, 2.000 personas quedar¨¢n desvinculadas de Seat en los dos primeros a?os, justo cuando VW entre con el 5 1 % del capital. El resto se liquidar¨¢ en un plazo corto, a contar de esa fecha.
Segun fuentes informadas, el INI est¨¢ estudiando en estos momentos la soluci¨®n jur¨ªdico-laboral de c¨®mo resolver los excedentes. Al no existir pr¨¢cticamente trabajadores con edad en torno a los 60 a?os en Seat (ya quedaron desvinculados en anteriores regulaciones), se est¨¢ analizando una f¨®rmula nueva, basada en la integraci¨®n en el paro de los trabajadores con edad superior a los 55 a?os, compens¨¢ndoles luego con una fuente de ingresos adicionales hasta que alcancen la edad reglamentaria de retiro anticipado (60 a?os). La jubilaci¨®n se les garantiza de forma completa, seg¨²n se desprende de los primeros estudios.
En medios solventes se da por descontado que, una vez decididos estos dos puntos, se llegue a un acuerdo con Volkswagen en un plazo no superior a "algunas semanas". La fechas navide?as se presentan como las m¨¢s id¨®neas, seg¨²n algunas fuentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.