El INH cierra el 50% de la refiner¨ªa de Escombreras
El Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) ha decidido proceder al cierre del 50% de la capacidad efectiva de la refiner¨ªa de Escombreras, situada en las inmediaciones de Cartagena. El presidente del INH, ?scar Fanjul, y el de la Empresa Nacional del Petr¨®leo (EMP), Juan Sancho, como sociedad propietaria, comunicaron el martes de la semana pasada la decisi¨®n adoptada al comit¨¦ de empresa de la refiner¨ªa, que se convierte as¨ª en la primera instalaci¨®n de refino espa?ola en verse afectada por la fuerte crisis que atraviesa este sector en Europa occidental.
Antes de proceder al cierre de las unidades denominadas topping 2 y 2 fases 2, construidas hace 32 y 25 a?os, respectivamente, la Empresa Nacional del Petr¨®leo ha invertido 1.000 millones de pesetas en la modernizaci¨®n de la unidad de topping n¨²mero 3, destinados a mejorar los rendimientos de destilaci¨®n y el ahorro energ¨¦tico. Esta unidad, que acumula casi 15 a?os de funcionamiento, era la m¨¢s moderna de la refiner¨ªa y, tras las mejoras introducidas, tendr¨¢ una capacidad m¨¢xima de destilaci¨®n de cinco millones de toneladas.
El primer paso
Fuentes solventes apuntan que el paso dado por EMP es s¨®lo el primero dentro de un proceso inevitable y aseguran que esta decisi¨®n se tendr¨¢ que ver acompasada con decisiones similares por parte del sector privado. En algunos medios se especula con acciones similares por parte de ERT, cuya refiner¨ªa de Huelva es, dentro del conjunto nacional, la menos modernizada.El proceso de amortizaci¨®n definitiva de instalaciones como la cerrada por EMP en Cartagena permitir¨¢ a las empresas que lo hagan adaptar mejor su estructura al esquema de funcionamiento de la nueva f¨®rmula de precios ex-refiner¨ªa que est¨¢ en fase de estudio por el Ministerio de Industria y que, cuando se apruebe, s¨®lo retribuir¨¢ las inversiones necesarias para satisfacer la demanda nacional al m¨ªnimo coste, tomando como base costes est¨¢ndares.
EMP queda ahora con una capacidad real de refino de 25 millones de toneladas al a?o, dentro de una capacidad nominal del conjunto del sector en Espa?a de algo menos de 75 millones.
Tras el cierre del 50% de la capacidad de Escombreras, EMP aspira a tener un porcentaje de utilizaci¨®n de sus instalaciones del 80% con una destilaci¨®n media anual de 22 millones de toneladas. Respecto a la eficacia laboral, la informaci¨®n facilitada por EMP al comit¨¦ de empresa prev¨¦ un excedente laboral, como resultado del cierre de las unidades segundas mencionadas, de unas 170 personas como m¨¢ximo. En fuentes solventes no se descarta que una parte de los excedentes sea utilizada en un futuro en nuevos proyectos de la Empresa Nacional de Fertilizantes (Enfersa) o Enagas.
Por ¨²ltimo, queda por solventar si el INH decidir¨¢ convertir parte de las instalaciones de Escombreras en una terminal de carga y descarga, bien de EMP o de Campsa, sustituyendo a otras que est¨¢n localizadas en estos momentos en zonas no adecuadas. De continuarse ese proyecto, que unir¨ªa Escombreras con Puertollano, se realizar¨ªan inversiones superiores a 11.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.