Musulmanes de Ceuta y Melilla se unen contra la ley de extranjer¨ªa
Hamed Subaire y Hasan Mohamed Ahmed, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la comunidad musulmana de Ceuta, tienen previsto desplazarse hoy a Melilla, en un intento por crear un frente com¨²n para que a los colectivos musulmanes de las dos ciudades, integrados por unas 38.000 personas, no se les aplique la ley de extranjer¨ªa. El delegado del Gobierno en Melilla, Andr¨¦s Moreno, que se traslad¨® ayer a Madrid para entrevistarse con altos cargos del Ministerio del Interior, admite que la situaci¨®n es "tensa", aunque trata de restarle importancia.
Esta ley, contra la que ya se manifestaron unos 7.000 musulmanes en Melilla el pasado d¨ªa 23, puede suponer la expulsi¨®n de Espa?a de miles de musulmanes o, en el mejor de los casos, la concesi¨®n de las denominadas tarjetas de extranjero a personas residentes desde hace a?os en Ceuta o Melilla, o incluso nacidas en una de estas ciudades espa?olas.Aomar Mohamedi Dudu, el l¨ªder musulm¨¢n de Melilla, que ayer anunci¨® estas visitas, dijo que de este primer contacto entre ambas comunidades se esperan acciones coordinadas para asistir, por ejemplo, a la anunciada marcha sobre Madrid de los musulmanes espa?oles, cuya fecha a¨²n no ha sido fijada.
Por otro lado, el delegado del Gobierno en Melilla, Andr¨¦s Moreno Aguilar, presentar¨¢ hoy en el Ministerio del Interior un informe sobre la situaci¨®n creada en la ciudad. "La situaci¨®n en Melilla es tensa, pero menos de lo que se ve desde fuera", coment¨® Moreno Aguilar. Para el colectivo musulm¨¢n, por el contrario, la tensi¨®n sigue creciendo a medida que se acerca la fecha del 6 de diciembre elegida por todos los partidos pol¨ªticos para celebrar una manifestaci¨®n en favor de la ley de extranjer¨ªa y en apoyo del propio delegado.
Moreno Aguilar anunci¨® que pr¨®ximamente el Gobierno enviar¨¢ a las Cortes los estatutos de las ciudades de Ceuta y Melilla, por los que ambas plazas obtendr¨¢n una situaci¨®n pol¨ªtica similar a las de las comunidades aut¨®nomas, si bien en ambos casos fue suprimida la palabra "autonom¨ªa" del propio t¨ªtulo de la ley.
En Madrid, el Ministerio del Interior, a preguntas de una redactora de EL PAIS, asegur¨®, a trav¨¦s de un portavoz, que no ten¨ªa nada que decir sobre el tema.
P¨¢gina 13
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Deportaci¨®n
- Minor¨ªas ¨¦tnicas
- Melilla
- Repatriaci¨®n
- Ceuta
- Inmigrantes
- Etnias
- Grupos sociales
- Delegados Gobierno
- Extranjeros
- Subdelegaciones del Gobierno
- Inmigraci¨®n
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- Migraci¨®n
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad