El Grupo de Contadora supera sus diferencias internas en la Asamblea de la OEA
La 14? Asamblea Extraordinaria de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), que se desarrolla actualmente en Cartagena de Indias (Colombia), estuvo marcada ayer por la superaci¨®n de la crisis interna del Grupo de Contadora. En una reuni¨®n paralela, los cancilleres de los pa¨ªses de dicho grupo -M¨¦xico, Venezuela, Colombia y Panam¨¢- acordaron presentar ante la ONU una resoluci¨®n que pide que se reanuden las conversaciones entre EE UU y Nicaragua y por la que expresan su preocupaci¨®n por las maniobras militares en Centroam¨¦rica.El ministro de Asuntos Exteriores de Panam¨¢, Jorge Abad¨ªa, inform¨® que en la reuni¨®n se trat¨® del "entrabamiento" producido en la Asamblea General de la ONU el pasado d¨ªa 28 tras las diferencias surgidas entre M¨¦xico y los otros tres integrantes del Grupo de Contadora sobre el texto de un proyecto de resoluci¨®n para la paz en Centroam¨¦rica. "Afortunadamente, lo hemos podido resolver hoy", coment¨® el canciller paname?o.
No obstante, Abad¨ªa reconoci¨® que hay dos escollos dif¨ªciles de salvar para la firma del Acta de Paz: "Las maniobras militares en la regi¨®n y el control de armamentos". Sobre estos aspectos hay posturas muy distantes.
El ministro de Relaciones Exteriores de Per¨², Alan Wagner, dijo a su vez que, "a pesar de algunas especulaciones period¨ªsticas", el Grupo de Contadora se halla "m¨¢s unido que nunca". Wagner, sin embargo, admiti¨® la existencia de dificultades.
Una soluci¨®n pac¨ªfica
Wagner se mostr¨® partidario de que el proceso de paz en Centroam¨¦rica avance "por las v¨ªas del Grupo de Contadora que, a nuestro modo de ver, es la ¨²nica forma de lograr una soluci¨®n pac¨ªfica, democr¨¢tica y latinoamericana" a las tensiones del ¨¢rea.El secretario de Estado norteamericano, George Shultz, tambi¨¦n mostr¨® el apoyo de su Gobierno al Grupo de Contadora en una peque?a referencia de dos l¨ªneas en un largo discurso que pronunci¨® ante la Asamblea Extraordinaria de la OEA.
El ambiente de la cumbre ministerial parec¨ªa m¨¢s relajado en este segundo d¨ªa de debates, tras los roces entre Shultz y el jefe de la delegaci¨®n de Nicaragua, Alejandro Venda?a, y la pol¨¦mica sobre el ingreso de Cuba en la OEA. En las reuniones previas a la inauguraci¨®n de la asamblea, el diplom¨¢tico nicarag¨¹ense insinu¨® que Estados Unidos, al apoyar a los grupos antisandinistas, no respeta el principio de no intervenci¨®n contenido en la Carta de la OEA. Shultz reaccion¨® autom¨¢ticamente y acus¨® a Nicaragua de colaborar log¨ªstica y militarmente con el Movimiento Diecinueve de Abril (M-19), de Colombia, lo que fue rechazado por la delegaci¨®n del pa¨ªs centroamericano.
Asimismo, George Shultz se mostr¨® contrario al ingreso de Cuba en la OEA, tal y como sugiere la propuesta de reformas presentada por Colombia a la organizaci¨®n continental. En opini¨®n del Gobierno de Bogot¨¢, todos los pa¨ªses de la regi¨®n pueden ser miembros del organismo s¨®lo con solicitarlo.
El secretario de Estado norteamericano dijo: "Cuba fue expulsada de la OEA (en el a?o 1962) por su mal comportamiento, por ser un Estado disgregador en el hemisferio, y desde entonces su comportamiento no ha mejorado, sino que se ha deteriorado; por tanto, no hay razones para que regrese".
El canciller colombiano se?al¨® que "no es cierto" que su pa¨ªs haya propuesto el ingreso de Cuba en la OEA, pero ratific¨® la tesis de "universalizar" la entidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.