La investigaci¨®n sobre el aumento del consumo de metadona se centra en m¨¦dicos y cl¨ªnicas
La investigaci¨®n policial que se desarrolla en colaboraci¨®n con las autoridades sanitarias ministeriales y de la Comunidad de Madrid para conocer las causas de que, en unos meses, el consumo de metadona en Madrid se haya incrementado en un 1.000% se centran en las actuaciones de m¨¦dicos y cl¨ªnicas privadas, seg¨²n reconocieron ayer fuentes de los tres departamentos, policiales y sanitarios. El negocio de la metadona es una expresi¨®n usada con frecuencia para calificar estas actuaciones.
Seg¨²n un informe elaborado por la Consejer¨ªa de Salud y Bienestar Social de la Comunidad de Madrid, desde abril de 1984 a junio de 1985, el n¨²mero de m¨¦dicos autorizados para prescribir metadona en el tratamiento de desintoxicaci¨®n de heroin¨®manos ha ascendido de 13 a 136. A su vez, los toxic¨®manos autorizados a recibir el tratamiento pasaron de 280 a 3.195.Fuentes de la Delegaci¨®n Provincial del Ministerio de Sanidad y Consumo especificaron que actualmente, los toxic¨®manos autorizados son unos 400, y que la cifra de 3.195 se refiere a todos los censados en este tiempo, y de los cuales muchos han abandonado el tratamiento, lo han terminado o se les ha suspendido por diferentes motivos. El citado portavoz de la delegaci¨®n confirm¨®, sin embargo, que las investigaciones policiales y sus propias averiguaciones permiten sospechar que el control en el suministro de metadona a los toxic¨®manos era muy deficiente, y existe la posibilidad de que parte de la metadona recetada se haya desviado al tr¨¢fico.
Una nota informativa de la delegaci¨®n provincial cita que "el incremento espectacular en el n¨²mero de pacientes ya fue detectado hace meses, poni¨¦ndose en conocimiento de las diversas instancias superiores e incluso practic¨¢ndose una investigaci¨®n policial". Desde hace alg¨²n tiempo, las autoridades sanitarias han endurecido los controles sobre las recetas extendidas y la evoluci¨®n de los toxic¨®manos en tratamiento. Este hecho, junto con la medida acordada el 22 de noviembre relativa a que la metadona s¨®lo podr¨¢ ser consumida en presencia de m¨¦dicos y en centros p¨²blicos autorizados, significar¨¢ una disminuci¨®n dr¨¢stica del n¨²mero de pacientes.
Un portavoz de la Consejer¨ªa de Salud y Bienestar Social de la Comunidad de Madrid a?adi¨® que las irregularidades observadas son evidentes. "Las cl¨ªnicas", afirm¨® dicho portavoz, "son, en su mayor¨ªa, pisos sin instalaciones de ning¨²n tipo, en los que el seguimiento de los pacientes era muy deficiente. El tratamiento con metadona se prolongaba a lo largo de meses, cuando no tiene por qu¨¦ superar algunas, pocas, semanas".
La aparici¨®n de estas peculiares cl¨ªnicas, a?adi¨® el portavoz, se explica porque de esta forma varios m¨¦dicos pod¨ªan asociarse, con lo que su capacidad para extender recetas y atraer a los pacientes era mayor. De los 136 m¨¦dicos autorizados para prescribir el tratamiento, un 80% est¨¢ agrupado en estas cl¨ªnicas.
Otra v¨ªa de investigaci¨®n se refiere a las ocho farmacias, seg¨²n el informe citado, que en Madrid est¨¢n autorizadas a elaborar los preparados de metadona que se serv¨ªan a los toxic¨®manos, previa presentaci¨®n de receta. Los altos precios de los preparados de metadona son lo que m¨¢s ha llamado la atenci¨®n de los investigadores, seg¨²n afirm¨® el portavoz de la consejer¨ªa, y lo que permite insistir en la existencia del llamado negocio de la metadona. Un gramo de esta sustancia viene a costar alrededor de 100 pesetas, y -por t¨¦rmino medio, ya que cada paciente necesita diferente grado de concentraci¨®n- se pueden elaborar con ¨¦l, disuelto en glucosa, entre cuatro y cinco frascos de cuarto de litro de capacidad, frascos que se cobran alrededor de las 1.000 pesetas cada uno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Metadona
- Rehabilitaci¨®n m¨¦dica
- Drogodependencias
- Gobierno de Espa?a
- Adicciones
- Sanidad privada
- Lucha antidroga
- PSOE
- Tratamiento m¨¦dico
- Personal sanitario
- Narcotr¨¢fico
- Sistema sanitario
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Delitos contra salud p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Enfermedades
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Sanidad