Los espa?oles acuden menos al cine, pero ven dos filmes por semana en televisi¨®n
La misma tendencia se registra en Europa y Estados Unidos

La gente acude cada vez m¨¢s al teatro, a los museos o a los recitales de m¨²sica, pero ir al cine es la ¨²nica actividad cultural que ha descendido en Espa?a. Es una tendencia de la que participan otros pa¨ªses europeos y, especialmente, Estados Unidos. Hoy va al cine con cierta asiduidad el 37% de la poblaci¨®n espa?ola, mientras que hace siete a?os lo hac¨ªa el 46% de los espa?oles. No es, sin embargo, el principio del fin del s¨¦ptimo arte, sino un mero cambio de costumbres. Por que el cine sigue estando a la cabeza de todas las activididades culturales: el 96% de los hogares espa?oles tiene televisi¨®n, y el 92% de los espa?oles ve asiduamente un par de pel¨ªculas a la semana en la peque?a pantalla.
La encuesta realizada este a?o por el Ministerio de Cultura (v¨¦ase EL PAIS del s¨¢bado 7 de diciembre) indica que hoy el 37% de los espa?oles mayores de 14 a?os, es decir, 10.994.000 individuos, va al cine unas 2,5 veces al mes.Hace siete a?os, y seg¨²n revel¨® otra encuesta que por entonces hizo el mismo ministerio, el 46,3% de los espa?oles iba al cine, lo que quer¨ªa decir que, por aquel entonces y, sin tener en cuenta la televisi¨®n, era la actividad cultural preferida de los espa?oles. Hoy, tambi¨¦n al margen de la televisi¨®n y seg¨²n sus declaraciones a la encuesta, los espa?oles prefieren leer Prensa diaria (58%), revistas y tebeos (56%) y libros (46%).
Las cifras demuestran que al espa?ol le sigue interesando mucho el cine, pero que opta cada vez m¨¢s por el que le ofrecen el v¨ªdeo y la televisi¨®n.
Como se?ala el informe editado por el Ministerio de Cultura, ha cambiado "la butaca de un local cinematogr¨¢fico por el sill¨®n de casa". Una opci¨®n por la que se inclinan, sobre todo, los casados que tienen hijos y los jubilados. Los separados y divorciados van m¨¢s al cine, pero los que m¨¢s salen de casa para acudir a este espect¨¢culo son los solteros.
Los j¨®venes
La encuesta del Ministerio de Cultura demuestra que los m¨¢s propensos a ir al cine, seg¨²n declaran, son los j¨®venes comprendidos entre los 14 y los 24 a?os, los habitantes de municipios de m¨¢s de 50.000 habitantes y los que poseen estudios de bachiller elemental en adelante.[La tendencia de los j¨®venes es la misma que se registra en otros pa¨ªses, particularmente en Estados Unidos, y ha motivado la creaci¨®n de un mercado muy fuerte de pel¨ªculas dirigidas especialmente a los adolescentes.]
Entre la poblaci¨®n ocupada, acudir a las salas cinematogr¨¢ficas es una actividad propia de los profesionales de cuello duro por cuenta ajena. Entre la desocupada, los que m¨¢s van son quienes buscan el primer empleo, los estudiantes y los que cumplen el servicio militar. En general, los hombres van al cine un poco m¨¢s de lo que lo hacen las mujeres.
Al espectador espa?ol de cine le gusta, por encima de cualquier otro g¨¦nero, la pel¨ªcula de acci¨®n (37%). En un segundo lugar, distanciado (20%), se sit¨²a el cine c¨®mico.
Les siguen la intriga, la ficci¨®n cient¨ªfica, la comedia, la pel¨ªcula dram¨¢tica, la del Oeste, la rom¨¢ntica, la hist¨®rica y, en ¨²ltimo lugar, la musical. Los espa?oles que han dejado de ir al cine tienen un gusto algo diferente, seg¨²n se desprende del contenido de la encuesta.
Las pel¨ªculas de acci¨®n son tambi¨¦n sus preferidas, pero les siguen las del Oeste, las c¨®micas, las dram¨¢ticas, las de intriga, las c¨®micas, las rom¨¢nticas, las espa?olas, las musicales y las de ficci¨®n cient¨ªfica. La comparaci¨®n de ambas tablas revela que las pel¨ªculas del Oeste despiertan hoy menos inter¨¦s que hace unos a?os, mientras que las de ficci¨®n cient¨ªfica est¨¢n ganando adeptos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- ?ndices audiencia
- Espectadores
- Taquilla cine
- Ministerio de Cultura
- II Legislatura Espa?a
- Salas cine
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Audiencia medios
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Distribuci¨®n cine
- Difusi¨®n medios
- Gobierno
- Televisi¨®n
- Industria cine
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Cine
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Cultura
- Comunicaci¨®n