El poder judicial nombra presidentes de tribunales a jueces progresistas
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ofreci¨® ayer una muestra del criterio al que se ajustar¨¢ la renovaci¨®n o ratificaci¨®n, que deber¨¢ realizar antes del 23 de enero de 1986, de los actuales presidentes de audiencias provinciales, audiencias territoriales o salas del Tribunal Supremo. El pleno del Consejo acord¨® cubrir las vacantes existentes en las presidencias de la Sala Quinta del Tribunal Supremo, Audiencia Territorial de Barcelona y audiencias provinciales de Salamanca y Segovia con candidatos, en general, moderadamente progresistas.S¨®lo el nuevo presidente de la Audiencia Territorial de Barcelona, Jaime Amig¨® de Bonet, barcelon¨¦s de 66 a?os y "viejo magistrado liberal" seg¨²n un consejero, fue votado por los 21 miembros del Consejo.
Muy cerca de la unanimidad estuvo el nuevo presidente de la Sala Quinta del Tribunal Supremo y hasta ahora magistrado de dicha sala, Adolfo Carretero, de 50 a?os, vicepresidente del anterior consejo del poder judicial. S¨®lo dos vocales le negaron su voto. Amig¨® de Bonet, hasta ahora magistrado de la Audiencia Territorial de Barcelona que ahora pasar¨¢ a presidir, cubrir¨¢ la vacante dejada por Ces¨¢reo Rodr¨ªguez Aguilera, vocal del CGPJ. Carretero cubre la vacante de Luis Vacas.
Otras dos presidencias de tribunales, vacantes por fallecimiento o jubilaci¨®n, fueron cubiertas ayer. La votaci¨®n del presidente de la Audiencia Provincial de Segovia polariz¨® al Consejo en una mayor¨ªa de 16 votos para C¨¢ndido Conde-Pumpido Tour¨®n -magistrado de 36 a?os portavoz de la asociaci¨®n Jueces para la Democracia-, y cinco para otro candidato. En el caso del presidente de la Audiencia Provincial de Salamanca, la votaci¨®n fue m¨¢s dispersa. Jos¨¦ Ram¨®n V¨¢zquez Sandes, de 56 a?os, tambi¨¦n considerado progresista, obtuvo 13 votos, mientras otro candidato alcanz¨® cinco y otro tres.
Muchos candidatos
Hay que tener en cuenta que, seg¨²n fuentes oficiosas del Consejo, para cada uno de estos cargos se presentaron en algunos casos m¨¢s de 15 candidatos y nunca menos de 10, por lo que la unanimidad o la concentraci¨®n de votos sobre unos pocos candidatos indica un alto grado de consenso. Las mismas fuentes afirmaron que la gran mayor¨ªa de los 72 presidentes que han de ser confirmados o renovados antes del 23 de enero pr¨®ximo, de acuerdo con una disposici¨®n transitoria de la ley org¨¢nica del Poder Judicial, solicitaron continuar en el cargo.El pleno del Consejo aprob¨® tambi¨¦n el nombramiento de tres magistrados del Supremo. La informaci¨®n oficial facilitada ayer por el Consejo hace referencia al nombramiento, como magistrados de la Sala quinta del Tribunal Supremo, de Angel Rodr¨ªguez Garc¨ªa, de 52 a?os, y Pedro Antonio Mateos Garc¨ªa, de 54 a?os. Tambi¨¦n fue nombrado Jos¨¦ Mar¨ªa S¨¢nchez Andrade y Sal, de 64 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.