Los precedentes
Joaquim S¨¢nchez N¨²?ez fallecido ayer en Barcelona, es el tercer militante de Terra Lliure que muere al estallarle un artefacto. El anterior activista muerto fue Jos¨¦ Antonio Villaescusa Mart¨ªn, valenciano, nacido en Quart de Poblet, y residente en Castelldefels (Barcelona). El 20 de julio de 1984, Villaescusa falleci¨® cuando transportaba un artefacto explosivo que iba a colocar en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) en Alcira (Valencia).En 1983, Terra Lliure afirm¨® que los independentistas Mart¨ª Marc¨® y F¨¦lix Go?i -fallecidos en 1979 en un enfrentamiento con la polic¨ªa, el primero, y al estallarle un artefacto, el segundo- eran militantes suyos, aunque en ese a?o la organizaci¨®n a¨²n no se hab¨ªa dado a conocer.
Terra Lliure ha perpetrado una treintena de atentados contra empresas el¨¦ctricas, dependencias de la Administraci¨®n. y repetidores de televisi¨®n.
Empresas el¨¦ctricas
Estas acciones, que se han circunscrito a Catalu?a y a la Comunidad Valenciana, se iniciaron el 21 de mayo de 1981 con el secuestro del profesor de instituto Federico Jim¨¦nez Losantos, quien fue uno de los impulsores del Manifiesto de los 2.300, que denunciaba una discriminaci¨®n de la, lengua castellana en Catalu?a. Jim¨¦nez Losantos, que fue retenido por espacio de varios horas en Barcelona por un comando de la citada organizaci¨®n terrorista, fue atado a un ¨¢rbol y posteriormente le fue disparado un tiro en la rodilla.De la treintena de atentados posteriores al secuestro de Jim¨¦nez Losantos, unos 15 han tenido como objetivo empresas el¨¦ctricas.
El 29 de julio de 1982 la polic¨ªa mantuvo un tiroteo con militantes de Terra Lliure, cuando un comando intentaba colocar un artefacto en las instalaciones de Fuerzas El¨¦ctricas de Catalu?a, SA (FECSA), en la avenida del Paralelo de Barcelona.
Los atentados en edificios propiedad de la Administraci¨®n han sido, desde 1981, 24. El mayor n¨²mero de acciones terroristas se ha producido en dependencias del Inem. Asimismo, las instalaciones de las fuerzas de seguridad del Estado han sido objeto de cinco atentados, aunque nunca ha habido una actuaci¨®n directa contra agentes policiales o guardias civiles. La primera de estas cinco acciones estuvo dirigida contra el cuartel de la Guardia Civil de Terrassa (Barcelona). En enero de 1982, un artefacto colocado en las depedencias del citado cuerpo en Vallvidrera, junto a Barcelona, hiri¨® a dos agentes. La Policia Nacional ha sido el blanco de los atentados m¨¢s recientes.
En septiembre del presente a?o se produjeron tres atentados.
El primero, contra una oficina de empleo de Vilafranca del Pened¨¦s (Barcelona); un segundo artefacto fue desactivado en la sede de la organizaci¨®n patronal catalana Fomento del Trabajo Nacional y el ¨²ltimo, tambi¨¦n desactivado, ten¨ªa como objetivo un bar del paseo de la Bonanova, en Barcelona, donde, al parecer, se reun¨ªan ultraderechistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.