La aprobaci¨®n de Holanda completa el proceso de ratificaci¨®n de la entrada de Espa?a y Portugal en la CEE

Todas las c¨¢maras legislativas de los pa¨ªses de la CEE y de Espa?a y Portugal han completado el proceso de ratificaci¨®n del ingreso de estos dos pa¨ªses en las Comunidades Europeas. El Senado holand¨¦s fue ayer el ¨²ltimo en llevar a buen puerto este proceso que, para quedar definitivamente ultimado, requiere a¨²n la sanci¨®n real en los Pa¨ªses Bajos y el Reino Unido y la sanci¨®n presidencial en Francia, y su posterior dep¨®sito en Roma por parte de La Haya, Par¨ªs y Londres.Cumplidas todas estas etapas ser¨¢ ya irreversible el ingreso de Espa?a y Portugal en la CEE el 1 de enero de 1986.
Ha sido una carrera contra reloj. Y casi un milagro. Nunca la CEE hab¨ªa ratificado ning¨²n tratado con esta celeridad. El proceso de ratificaci¨®n lo inici¨® B¨¦lgica, que, justo antes de disolver las c¨¢maras, en julio, complet¨® las formalidades.
Curiosamente, la persona que como ministro de Asuntos Exteriores espa?ol present¨® en julio de 1977 la demanda de adhesi¨®n espa?ola a la CEE -Marcelino Oreja- asisti¨® ayer en La Haya, como secretario general del Consejo de Europa, a los debates del Senado holand¨¦s.
La Primera C¨¢mara de los Estados Generales de los Pa¨ªses Bajos, es decir, el Senado, aprob¨® el tratado sin votaci¨®n y tan s¨®lo con las objeciones de dos senadores del Partido Socialista Pacifista y un senador del Partido Comunista, de un total de 75 miembros de la C¨¢mara. Otros cuatro intervinieron en un debate de dos horas de duraci¨®n en el que se expresaron preocupaciones por la permanencia de Espa?a en la OTAN, el demorado reconocimiento espa?ol de Israel y la negativa espa?ola a firmar el Tratado de No Proliferaci¨®n de Armas Nucleares (TNP).
Como curiosidad jur¨ªdica, cabe destacar que los dos comisarios espa?oles en la CEE, Manuel Mar¨ªn y Abel Matutes, no ser¨¢n oficialmente nombrados hasta el d¨ªa 1 de enero, a la una de la tarde, seg¨²n se?alaron fuentes comunitarias. La decisi¨®n se tomar¨¢ por escrito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marcelino Oreja Aguirre
- Ampliaciones UE
- Comunidad Europea
- II Legislatura Espa?a
- Relaciones institucionales
- Pol¨ªtica exterior
- Portugal
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Gobierno de Espa?a
- Holanda
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Europa
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica