Convocada para ma?ana una huelga general en la miner¨ªa de Teruel
La cuenca minera de Teruel ir¨¢ ma?ana a una huelga general convocada por las federaciones mineras de UGT y CC OO. Los paros volver¨¢n a repetirse, en principio, los d¨ªas 2 y 7 de enero. La convocatoria fue realizada ante las mismas puertas del Ministerio de Industria, en Madrid, en la noche de? pasado viernes, una vez que fracasara el intento de los mineros de mantener una entrevista con los responsables de Industria. Paralelamente est¨¢ anunciada una campa?a de desobediencia civil y encierros masivos en las minas.
Los m¨¢s 3.000 mineros de Teruel que el viernes se manifestaron en Madrid y se concentraron ante el Ministerio de Industria y Energ¨ªa, regresaron a sus lugares de origen convencidos de que fueron 'enga?ados y chuleados" por la Administraci¨®n que se neg¨® a recibir a sus representantes, informaron fuentes de la UGT de Andorra (Teruel). Las mismas fuentes se?alaron que continua la convocatoria de huelga "hasta que la Administraci¨®n plasme por escrito con las federaciones mineras de UGT y CC OO los acuerdos que aseguran ha alcanzado con la representaci¨®n del PSOE para solucionar el problema de la miner¨ªa de Teruel".
Hecho hist¨®rico
Despu¨¦s de las declaraciones realizadas por algunos representantes de la Administraci¨®n, los mineros de Teruel est¨¢n convencidos de que "quer¨ªan cargar e 1.800 puestos de trabajo en toda la cuenca", cosa que de momento han conseguido frenar con sus movilizaciones. La respuesta mayoritaria a la huelga general y la nutrida presencia de mineros en Madrid se considera como "un hecho hist¨®rico" en las reivindicaciones laborales de la provincia de Teruel.Por otra parte, el portavoz de la Comisi¨®n de Energ¨ªa del Congreso de los Diputados, el socialista Jos¨¦ F¨¦lix Saez, diputado por la provincia de Zaragoza, manifest¨® que se ha avanzado en las negociaciones con el Ministerio de Industria. El viernes, mientras los mineros se concentraban ante el citado ministerio, se celebr¨® en el Congreso de los Diputados una reuni¨®n a la que asistieron el mencionado Jos¨¦ F¨¦lix Saez, Pedro Bofill, el secretario de la UGT de Teruel, -el senador ?lvaro de Diego-, Gerardo Torres, secretario del PSOE de Teruel, y por parte de la Administraci¨®n el director general de Energ¨ªa, Mart¨ªn Gallego y dos de sus colaboradores. La Administraci¨®n ha modificado sus posiciones respecto al cupo de lignito asignado a la provincia de Teruel, seg¨²n Saez. A?adi¨® que se han aproximado las posturas, pero "no se ha alcanzado a¨²n un acuerdo. Seguiremos negociando y duro. El principal objetivo es mantener los puestos de trabajo"
En la referida reuni¨®n se estudi¨®, una a una, todas las minas de Teruel, sus posibilidades y necesidades de mantenimiento de empleo. Si se han de realizar reducciones en la producci¨®n se llevar¨¢ a cabo en las explotaciones a cielo abierto, que cuentan con menor n¨²mero de empleados, y no en la miner¨ªa subterr¨¢nea. Para los pr¨®ximos d¨ªas, tal vez el d¨ªa 8 de enero, est¨¢ prevista una nueva reuni¨®n. La delegaci¨®n aragonesa presente en la citada reuni¨®n fue la misma que particip¨® en la primera negociaci¨®n, a la que tambi¨¦n asistieron representantes de los mineros y que abandonaron por considerar que no fueron escuchadas sus peticiones.
La federaci¨®n minera de UGT de Teruel descalific¨® a la mencionada comisi¨®n negociadora, por entender que no representaba los intereses de los mineros. Por otra parte, los seis encerrados en la mina Luisa de Estercuel (Teruel), que hoy cumplen 17 d¨ªas de encierro y siete de huelga de hambre, han expresado su intenci¨®n de continuar en dicha actitud "hasta que el cuerpo aguante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.