Fuerzas a la izquierda del PSOE convocan un homenaje a las v¨ªctimas del franquismo
Varios centenares de personas y un total de 14 organizaciones pol¨ªticas, sindicales, culturales y juveniles -la gran mayor¨ªa de ellas situada a la izquierda del PSOE- han suscrito una convocatoria para realizar, en la primavera de 1986, un homenaje a las v¨ªctimas del franquismo, cuya rehabilitaci¨®n oficial solicitan. Los firmantes dirigen su Llamamiento unitario "a todos los antifascistas y verdaderos dem¨®cratas de los pueblos de Espa?a" y proponen que se exija al Gobierno que tome las medidas necesarias para "hacer justicia y rendir homenaje a todos cuantos han sido v¨ªctimas de las atrocidades del franquismo".
Entre otras actividades se prev¨¦ un festival con asistencia de artistas e intelectuales, la edici¨®n de un libro de poes¨ªa, una exposici¨®n itinerante de artes pl¨¢sticas, un monumento p¨²blico, la filmaci¨®n de un cortometraje, acciones en los barrios que reflejen la realidad de los 40 a?os de franquismo, as¨ª como medidas para lograr la rehabilitaci¨®n de sus v¨ªctimas.
Entre los m¨¢s de 500 firmantes figuran los escritores Gabriel Celaya y Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s, los jueces Enrique ?lvarez Cruz y Joaqu¨ªn Navarro Estevan, las actrices Pepa Flores y Charo L¨®pez, los cantantes Jos¨¦ Antonio Labordeta y Llu¨ªs Llach, los directores de cine Mario Camus e Imanol Uribe y el fil¨®sofo Javier S¨¢daba.
Apoyos pol¨ªticos
Apoyan el documento el Partido Comunista de Espa?a, el Partido Comunista de Espa?a (marxista-leninista), Izquierda Republicana, Euskadiko Ezkerra, Confederaci¨®n Nacional del Trabajo, Comisiones Obreras de Madrid, Juventud Obrera Cristiana de Espa?a, Joven Izquierda, Juventud Comunista de Espa?a (marxista-leninista), Juventud Comunista de Madrid, Fraternidad Democr¨¢tica de Militares del Ej¨¦rcito de la Rep¨²blica, Comisi¨®n de Ex Presos Pol¨ªticos del Comit¨¦ Central del PCE, Ateneo Libertario de Tetu¨¢n y Movimiento de Objetores de Conciencia. A t¨ªtulo personal, lo apoyan miembros de PSOE y UGT.El documento recuerda la creaci¨®n del Tribunal de N¨¹remberg para castigar los cr¨ªmenes nazis y fascistas y el reciente juicio a los miembros de las juntas militares argentinas. "En Espa?a, a la muerte del general Franco, tras 40 a?os de dictadura militar fascista y varios cientos de miles de asesinatos e injustos encarcelamientos y torturas, los Gobiernos de la transici¨®n", dice, "no han sido todav¨ªa capaces de adoptar las disposiciones correspondientes para poner fin a las secuelas derivadas de la guerra civil, ni a las discriminaciones insultantes y vejatorias a¨²n pendientes".
Inicialmente, este p¨¢rrafo era m¨¢s duro, con referencias a "la llamada transici¨®n democr¨¢tica" y a la negativa gubernamental a exigir responsabilidades, pero se suaviz¨® a sugerencia del PCE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.