Las naciones europeas o sin Estado pretenden o crear su propio parlamento
La Conferencia de las Naciones sin Estado de Europa Occidental (Conseo), que se celebra en Barcelona desde el pasado d¨ªa 27, pretende convertirse en un parlamento estable de las naciones administrativamente integradas en distintos Estados europeos. La propuesta, que ha sido elaborada por la comisi¨®n internacional de la Conseo, ser¨¢ examinada hoy por el pleno de la conferencia, en la que participan 200 delegados de 16 nacionalidades europeas y a la que asisten tambi¨¦n, en calidad de observadores, 100 representantes de diferentes movimientos independentistas internacionales.
Como primer paso para la formaci¨®n de este parlamento europeo alternativo, la Conseo propugna que se constituya inmediatamente una asamblea permanente que se reunir¨ªa una vez al a?o y a la que asistir¨ªan de tres a seis representantes de cada naci¨®n. Simult¨¢neamente, se estructurar¨ªa un secretariado permanente, afincado en Barcelona, con el fin de coordinar el proyecto y de impulsar la celebraci¨®n, dentro de dos a?os, de una nueva conferencia internacional.Los participantes en la conferencia internacional propondr¨¢n hoy a la asamblea plenaria que se defina sobre una serie de problemas referentes a la lengua, a la econom¨ªa, a la represi¨®n o al proceso de autodeterminaci¨®n suscitados en diferentes Estados. Tambi¨¦n se debatir¨¢ un calendario de movilizaciones y actuaciones de todo tipo para fortalecer las nacionalidades sin Estado de Europa.
Estas propuestas han sido elaboradas por las comisiones de autodeterminaci¨®n, antirrepresi¨®n, ling¨¹¨ªstica y econ¨®mica, que han trabajando durante el pasado fin de semana. Los organizadores de la conferencia acordaron ayer por la ma?ana silenciar las conclusiones en tanto no sean debatidas por la asamblea plenaria. Sin embargo, algunos de los participantes en los debates previos accedieron a explicar sucintamente el contenido de los proyectos y de la declaraci¨®n de principios que ser¨¢n examinados en la sesi¨®n de hoy de la Conseo.
La lucha armada
El tema de la lucha armada propugnado por algunos asistentes a la conferencia, como f¨®rmula para lograr la autodeterminaci¨®n, fue examinado en una de las comisiones reunidas para estudiar la ponencia sobre estrategias para avanzar en los procesos de autodeterminaci¨®n. El tema, que se anunciaba pol¨¦mico y vidrioso, fue soslayado con una declaraci¨®n consensuada en la que los asistentes propugnan que .se respete todo tipo de lucha".En el seno de esta comisi¨®n se intent¨® cohesionar posiciones tan dispares como las propugnadas por el Sinn Fein irland¨¦s o las aportadas por la Uni¨®n Vald?taine del Valle de Aosta (Italia). El resultado de estos debates es un documento en el que se establece el derecho a la autodeterminaci¨®n de todas las naciones, sin que es especifique o concrete la forma de llevarla a t¨¦rmino.
Ayer por la tarde, unos 50 j¨®venes convocados por algunas de las organizaciones participantes en la Conseo se manifestaron en Barcelona pidiendo la libertad de todos los independentistas catalanes que se encuentran detenidos actualmente, informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.