Solchaga afirma que muchos comerciantes usan el IVA para recuperar beneficios
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, manifest¨® ayer la existencia de seria preocupaci¨®n en el Gobierno por lo que pueda ocurrir durante el presente mes de enero con el comportamiento del ¨ªndice de precios al consumo (IPC) a consecuencia de la entrada en vigor del impuesto sobre el valor a?adido (IVA). A?adi¨® que hay muchos comerciantes que tratan de recuperar el margen de beneficio con la excusa de la introducci¨®n de este impuesto.
El ministro, en una reuni¨®n mantenida con la Agrupaci¨®n de Periodistas de Informaci¨®n Econ¨®mica (APIE), reconoci¨® que cerca de 700 agentes tributarios est¨¢n en la calle estos d¨ªas chequeando la aplicaci¨®n del IVA por parte del comercio minorista. "El Ejecutivo daba por descontado que estas cosas -las subidas injustificadas- iban a ocurrir, pero el Gobierno tiene los instrumentos suficientes como para si el IPC se dispara en enero, tomar las medidas correctoras necesarias en meses venideros".Carlos Solchaga cit¨® la eventualidad de una pol¨ªtica monetaria que vendr¨ªa a corregir ese efecto alcista en los precios de la aplicaci¨®n del IVA, y una adecuada pol¨ªtica de importaciones "con el efecto psicol¨®gico que ello siempre tiene sobre los precios interiores".
"No ser¨ªa descartable una pol¨ªtica monetaria restrictiva a partir de febrero, a tenor de lo que haga el IPC en enero, lo cual llevar¨ªa aparejado la emisi¨®n de pagar¨¦s para drenar la liquidez bancaria, con lo que los tipos de inter¨¦s podr¨ªan subir un poco a partir de marzo, para ir despu¨¦s cediendo paulatinamente".
El ministro Solchaga se manifest¨® de nuevo atrapado en el viejo dilema expansi¨®n versus control de la inflaci¨®n. "Si el tema del IVA no nos preocupara, me hubiera gustado hacer un mix econ¨®mico distinto para este a?o, con recorte del gasto en muchos ministerios y cierta expansi¨®n monetaria, con reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s a la econom¨ªa privada en su conjunto. Pero con el IVA, no me atrevo".
Por sectores, Solchaga se mostr¨® satisfecho del comportamiento del sector industrial, donde valor¨® muy positivamente la cooperaci¨®n en este terreno de la organizaci¨®n empresarial CEOE, al mismo tiempo que reconoci¨® que "se est¨¢n desmadrando los precios alimenticios". Carlos Solchaga hizo repaso del ¨²ltimo a?o econ¨®mico, afirmando que aunque en abril / mayo pasado la situaci¨®n econ¨®mica era bastante mala, a partir del segundo trimestre se produjo un importante cambio de tendencia, especialmente en las variables de inversi¨®n industrial e inversi¨®n en bienes de equipo, que en los ¨²ltimos meses ha crecido a un ritmo del 11% anual.
El ministro de Econom¨ªa cifr¨® la inflaci¨®n final para 1985 entre el 8% y el 8,5% y un crecimiento del PIB de entre el 1,5% y el 2%, habi¨¦ndose frenado, en su opini¨®n, la destrucci¨®n de empleo. En cuanto a balanza de pagos, el ministro espera un super¨¢vit a final de a?o de 2.500 millones de d¨®lares, "y no menos de 3.000 millones para 1986".
Con respecto a la peseta, Solchaga afirmo que el deseo del Gobierno es mantener el tipo de cambio ponderado efectivo de la divisa espa?ola respecto al resto de las monedas fuertes, descartando por tanto una devaluaci¨®n de golpe de la peseta, que por otra parte no ser¨ªa justificable dada la situaci¨®n y perspectivas de la balanza de pagos.
Solchaga manifest¨® que el proyecto de Ley de Fondos de Pensiones ser¨¢ enviado pronto al Parlamento, al mismo tiempo que apunt¨® su deseo de sacar adelante una nueva Ley de Sucesiones antes de que acabe la actual legislatura, as¨ª como la simplificaci¨®n de la Ley de Impuestos de Sociedades, problema dificil de lidiar "por los derechos adquiridos". En cuanto a la inversi¨®n, se?al¨® que si la construcci¨®n puede haber registrado una tasa cero, mientras que la de bienes de equipo puede haberse situado entre el 8% y el 10% para todo el a?o, quiere decirse que la inversi¨®n neta en 1985 puede haber sido del 4%, "siendo nuestra previsiones para 1986 en torno al 6%".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IVA
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Carlos Solchaga
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- PSOE
- Impuestos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Gobierno
- Tributos
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Sociedad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa