Libia garantiza la seguridad de todos los residentes extranjeros
ENVIADO ESPECIALEl Gobierno libio anunci¨® ayer que se compromet¨ªa a garantizar la seguridad de todos los residentes extranjeros en su pa¨ªs, con referencia expl¨ªcita a la colonia norteamericana, a cuyos miembros advirti¨® que "gozan de total libertad para circular y desplazarse donde quieran y cuando lo deseen". Con ello, las autoridades libias responden a ciertas advertencias de la Administraci¨®n de Ronald Reagan seg¨²n las cuales tras el boicoteo econ¨®mico y el intercambio de amenazas entre Washington y Tr¨ªpoli algunos ciudadanos norteamericanos podr¨ªan correr riesgo f¨ªsico en Libia.
Un comunicado de la Oficina Popular de Relaciones Exteriores (ministerio) ha informado que actualmente reside en Libia una amplia colonia extranjera representativa de 120 pa¨ªses, entre ellos Estados Unidos, y que la Jamahiria, "partiendo del principio de que las relaciones son permanentes con los pueblos y no con los Gobiernos, obra en favor del desarrollo y el reforzamiento de las buenas relaciones con ¨¦stos, entre ellos el estadounidense".
Esta respuesta libia refleja una realidad que, en cierto modo, es patente estos d¨ªas en Tr¨ªpoli, donde los extranjeros gozan de libertad de movimientos y pueden desplazarse de un lugar a otro de la ciudad sin ser molestados para nada ni por nadie. "La colonia extranjera", seg¨²n el comunicado, "vive en seguridad y en paz entre el pueblo libio, gozando de toda la protecci¨®n y la atenci¨®n popular y oficial".
No obstante, el desafio del coronel Muammar el Gaddafi, l¨ªder libio, a la Administraci¨®n estadounidense por las medidas sancionadoras contra el r¨¦gimen de Libia es visible en las calles de ese pa¨ªs, al margen de la libertad de movimiento de los extranjeros, donde se improvisan manifestaciones y concentraciones, en las que se descarga todo un sentimiento de odio y de indignaci¨®n, a trav¨¦s de insultos y frases coreadas, contra Estados Unidos y su aliado Israel.
La televisi¨®n libia jalea este malestar y, entre emisiones, incluye secuencias de archivo de quemas de banderas norteamericanas o manifestaciones anti-imperialistas y fragmentos de una pel¨ªcula en la que un Ronald Reagan actor es acribillado a balazos en la ficci¨®n.
Esta misma televisi¨®n refleja estos d¨ªas entre las tres y las nueve de la tarde, en directo, los debates de algunos de los 1.134 congresos populares de base, primer eslab¨®n del peculiar sistema libio de gobierno, en los que se discuten las recomendaciones que ha de seguir el Ejecutivo en su pol¨ªtica para los pr¨®ximos meses. Toda la actividad productiva y comercial del pa¨ªs se paraliza en esas horas, y las calles de Tr¨ªpoli o de Bengazi, ciudades populosas, aparecen semivac¨ªas y sin apenas tr¨¢fico de veh¨ªculos.
Banquete
El coronel Muammar el Gaddafi ofreci¨® anoche en los salones del hotel Al Kabirun banquete, al que asisti¨® personalmente, a la colonia extranjera en la capital libia, concretamente la que trabaja en el sector petrolero, y al que acudieron cerca de 1.000 personas, en su mayor¨ªa de nacionalidad norteamericana, italiana, paquistan¨ª, alemana e india. Familias enteras se manifestaron favorables a continuar residiendo en Libia, "pa¨ªs que ofrece trabajo", seg¨²n los numerosos testimonios recogidos por este peri¨®dico.El sentimiento contra Israel y Estados Unidos es patente tambi¨¦n en este tipo de reuniones. Gritos como "Reagan fuera", "mierda para Am¨¦rica, que el pueblo libio ya conoce su camino", o "unidad ¨¢rabe", se repiten sin cesar, coreados por todos los asistentes, que lo acompa?an con un movimiento brusco con el pu?o derecho cerrado. A veces las c¨¢maras recogen un primer plano de un orador, visiblemente exaltado, que aporrea la mesa desde donde se dirige a sus compa?eros congresistas, en un af¨¢n de descargar su ira contra "el imperialismo y el sionisnio".
Comercios, cafetines y hoteles de Tr¨ªpoli tienen pr¨¢cticamente todo el d¨ªa conectada la radio, a veces a todo volumen. Generalmente, unos sintonizan la denominada Emisora del Gran Mundo ?rabe, que es el espacio de los comit¨¦s revolucionarios, y otros la emisora oficial, que lleva el nombre completo del pa¨ªs (Jamaihiria ?rabe Libia Popular Socialista), pero que es conocida generalmente en el exterior como Radio Tr¨ªpoli. Junto a canciones revolucionarias contra Estados Unidos e Israel, ambas emisoras incluyen de forma intermitente la voz grabada del Gu¨ªa de la Revoluci¨®n, que es como all¨ª se conoce al coronel Gaddafi, alentando a las masas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.