Serra se plante¨® el cese del capit¨¢n general de Valencia, que finalmente s¨®lo fue amonestado por el jefe del Ej¨¦rcito

El ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, y los principales mandos del Ej¨¦rcito se plantearon ayer la destituci¨®n del capit¨¢n general de la Regi¨®n Militar de Levante y ex jefe de la Divisi¨®n Acorazada, teniente general Juan Bautista S¨¢nchez Bilbao, a ra¨ªz de unas declaraciones realizadas por el militar a la agencia de noticias OTR/Press, en las que compar¨® las situaciones de los condenados por el golpe de Estado del 23-F y de los miembros de la Uni¨®n Militar Democr¨¢tica (UMD). Con respecto a los golpistas dijo: "A los militares nos gustar¨ªa que estuvieran, como los de la UMD, tambi¨¦n en sus casas".S¨¢nchez Bilbao, sin embargo, no fue sustituido ayer en el cargo, si bien fue amonestado por el jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito, teniente general Jos¨¦ Mar¨ªa S¨¢enz de Tejada, en el curso de una conversaci¨®n telef¨®nica mantenida en la ma?ana de ayer.
Fuentes oficiales del Ministerio de Defensa comentaron por la tarde que el contenido de las declaraciones "no era tan grave como para sustituirle" y que el general se hab¨ªa comportado "ingenuamente". No obstante, esas fuentes reconocieron que S¨¢nchez Bilbao hab¨ªa hecho comentarios contrarios a la propia Constituci¨®n.
Frases que pueden considerarse contrarias a la Carta Magna son, por ejemplo, las referentes a la objeci¨®n de conciencia, reconocida como un derecho constitucional. S¨¢nchez Bilbao declar¨® que es partidario de legislar y normalizar la objeci¨®n de conciencia, "para que todos sepamos", comentaba, "qui¨¦nes son los que quieren y los que no quieren servir a la patria". "Es fundamental saber con qu¨¦ espa?oles contamos para defender Espa?a", precisaba al hablar de los objetores.
El general matiz¨®
S¨¢nchez Bilbao, seg¨²n las fuentes de Defensa, matiz¨® ayer a sus superiores las declaraciones y dijo que hab¨ªa sido mal interpretado por el entrevistador, ya que nunca hab¨ªa querido hacer una comparaci¨®n directa entre los militares de la UMD y los condenados por el 23-F. Esta matizaci¨®n fue tenida en cuenta a la hora de decidir no destituir al capit¨¢n general, seg¨²n las fuentes informantes, a pesar de que en el propio departamento se explic¨® que las tres faltas fundamentales del general eran: asumir indebidamente la representaci¨®n de los militares al hablar del 23-F, hacer comentarios despectivos al referirse a un derecho constitucional como la objeci¨®n de conciencia, y hacer planteamientos pol¨ªticos p¨²blicamente.En el caso de los capitanes generales, como se precis¨® ayer en Defensa, no caben sanciones de otro tipo que no sea precisamente la destituci¨®n en el cargo.
En sus declaraciones, S¨¢nchez Bilbao tambi¨¦n dec¨ªa que el problema de la UMD no fue una causa pol¨ªtica, y que no cree que los militares expulsados por pertenecer a esa organizaci¨®n reingresen en el Ej¨¦rcito. "La UMD se juzg¨® en su d¨ªa por una causa determinada, que no era pol¨ªtica. Despu¨¦s tuvieron su amnist¨ªa, por lo que no s¨¦ lo que se pretende. Tengo mis grandes dudas sobre que lo de la UMD sea un tema pendiente. Creo que no van a reingresar en el Ej¨¦rcito, y para dec¨ªrselo tengo en cuenta tambi¨¦n lo ¨²ltimamente declarado al respecto por el ministro de Defensa'.
Las declaraciones fueron difundidas por OTR (Off The Record) el martes y recogidas ayer en varios peri¨®dicos. EL PAIS no tiene contratado ese servicio de noticias. OTR es una agencia de informaci¨®n general y su presidente es Antonio Asensio, presidente, asimismo, del Grupo Zeta, SA, que edita las revistas Intervi¨² y Tiempo, y el diario El Peri¨®dico.
El general Juan Bautista S¨¢nchez Bilbao ya origin¨® en abril de 1984 un incidente cuando, como jefe de la Divisi¨®n Acorazada, renunci¨®, a pesar de haber sido designado por el capit¨¢n general de Madrid, a presidir el consejo de guerra contra los mandos militares implicados en la maniobra involucionista preparada para el 27 de octubre de 1982, un d¨ªa antes de las elecciones generales.
S¨¢nchez Bilbao fue recusado por tres abogados defensores de los militares juzgados, quienes argumentaron que, seg¨²n informaciones difundidas en los medios de comunicaci¨®n, el entonces jefe de la Acorazada era un hombre comprometido con el sistema democr¨¢tico y amigo del Rey.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
