Muammar el Gaddafi compara a Ronald Reagan con Adolf Hitler
El l¨ªder libio, coronel Muammar el Gaddafi, dedic¨® los 95 minutos de un mitin el mi¨¦rcoles por la noche a atacar la pol¨ªtica de Israel y Estados Unidos con los pa¨ªses ¨¢rabes, y compar¨® al presidente Ronald Reagan con Adolf Hitler, y al imperialismo y al sionismo, con una nueva forma de nazismo, al tiempo que reiteraba su lucha en favor de Palestina para liquidar al Estado de Israel y su solidaridad con todos los pueblos en hostilidad con Washington.
El coronel Gaddafi anunci¨® que el d¨ªa 22 de este mes se celebrar¨¢ en T¨²nez la reuni¨®n de la Liga de Estados ?rabes en la que se debatir¨¢n las medidas de boicoteo norteamericano contra Libia. Gaddafi indic¨® que no le bastaba con un comunicado de apoyo y solidaridad con su Pueblo y pidi¨® al resto de los pa¨ªses ¨¢rabes que adoptaran medidas concretas contra Estados Unidos.Gaddafi se mostr¨® partidario de mejorar las relaciones con Europa occidental y reiter¨® en varias ocasiones su agradecimiento por la solidaridad de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y los pa¨ªses del bloque socialista. Equipar¨® Palestina con la Polonia de la II Guerra Mundial, indicando que si el r¨¦gimen nazi, al que compar¨® con el de Estados Unidos, arras¨® a este pueblo, hoy d¨ªa, varios a?os despu¨¦s, Polonia es libre y est¨¢ considerada la decimoquinta potencia industrial del mundo.
El l¨ªder libio hizo estas manifestaciones ante un auditorio estudiantil, donde se concentraron cerca de 1.000 j¨®venes de edades comprendidas entre los 14 y 18 a?os, todos uniformados con indumentaria militar de faena de color verde oliva y provistos de pa?uelos verde claro en el cuello, color este ¨²ltimo de la Yamahiria. El mitin, en que estuvo presente este corresponsal a un metro escaso del l¨ªder libio, conmemoraba el aniversario del levantamiento estudiantil de 1964 contra el r¨¦gimen del rey Idriss, derrocado cinco a?os despu¨¦s por el propio Muammar el Gaddafi, en aquella fecha teniente del Ej¨¦rcito.
El l¨ªder de la revoluci¨®n hizo su aparici¨®n en el auditorio a las siete de la tarde, justamente una hora despu¨¦s de que los estudiantes hubieran ocupado las butacas de invitados y a escasos minutos de la intervenci¨®n, por espacio de un cuarto de hora, del dirigente palestino Abu Mussa, l¨ªder de Fath-Comando Provisional, grupo de tendencia prosiria escindido de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina en 1984.
Lleg¨® Gaddafi sin m¨¢s guardia personal que dos oficiales del Ej¨¦rcito uniformados con traje de paseo, boina roja y provistos de transmisores, que se situaron a una distancia discreta del l¨ªder libio, a quien no quitaron ojo durante todo el acto. El coronel ocup¨® una tribuna de oradores instalada a la izquierda del escenario, ante un doble micr¨®fono que hizo posible que su voz llegara al ¨²ltimo rinc¨®n del auditorio y frente a tres pantallas peque?as que le proporcionaban simult¨¢neamente im¨¢genes propias y del p¨²blico que llenaba la sala a trav¨¦s de un circuito cerrado de televisi¨®n.
Vest¨ªa Gaddafi un mono de piloto de aviaci¨®n de color verde oliva y sin distintivos, que cubr¨ªa en su parte superior por una zamarra militar del mismo dolor sin mangas. No llevaba reloj y el ¨²nico signo externo, adem¨¢s de su indumentaria, era su alianza de casado, de oro labrado y un ancho superior al habitual. Calzaba unas botas de media ca?a de color negro, probablemente de origen brit¨¢nico por su forma, pulcramente lustradas.
El l¨ªder libio utiliz¨® estas prendas en sinton¨ªa con la indumentaria de los asistentes, para lo que tuvo que cambiarse horas antes, ya que en su encuentro con el presidente mauritano, coronel Muauiya al Taya, que ha visitado estos d¨ªas Tr¨ªpoli, y en algunas reuniones de congresos populares de base vest¨ªa el atuendo de beduino.
Gaddafi, pese al severo contenido de cr¨ªticas lanzadas, habl¨® pausado y sereno. Incluso calm¨® en al menos ocho ocasiones el encendido griter¨ªo de los asistentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.