"La puerta del Reino de Dios" se abre entre Israel y Espa?a
"?sta es la puerta del Reino de Dios; por ella pasar¨¢n los justos". El¨ªas, israel¨ª que lleva casi 20 a?os viviendo en Espa?a, explica as¨ª la nueva puerta que se abre entre Israel y Espa?a. Admite que son un pueblo voluntarioso, pero no m¨¢s inteligente que el ¨¢rabe, y reconoce que aqu¨ª, en Espa?a, ha tenido roces con algunos ¨¢rabes. "El peor fue comiendo en un restaurante; me atendi¨® un camarero ¨¢rabe, yo trat¨¦ de ser amable", explica sonriendo, "y, cuando acab¨¦, me dijo: 'Hoy te sirvo, pero, si estuvi¨¦ramos en Palestina, te pegar¨ªa un tiro". Tambi¨¦n perdi¨® El¨ªas a uno de sus mejores clientes, un ¨¢rabe, cuando ¨¦ste descubri¨® que ¨¦l era jud¨ªo.
El israel¨ª posee una tienda de objetos de regalo en el primer piso de su negocio; s¨®lo a unos pocos permite visitar la segunda planta, donde guarda numerosos objetos cer¨¢micos que representan los s¨ªmbolos jud¨ªos.All¨ª mantiene expuestos numerosos candelabros de siete brazos. "En realidad", seg¨²n explica, "estos candelabros tienen nueve brazos para conmemorar el milagro que ocurri¨® cuando se reconstruy¨® el templo de Jerusal¨¦n hace miles de a?os. El ¨²nico aceite que quedaba en la ciudad sin haber sido profanado por los griegos no alcanzaba casi para llenar los siete brazos, pero, sorprendentemente, el poco aceite aliment¨® las llamas durante ocho d¨ªas. Por eso se comenzaron a fabricar con ocho brazos m¨¢s el central que los encend¨ªa", precisa.
"A m¨ª esta situaci¨®n diplom¨¢tica" comenta El¨ªas, "me recordaba una frase que pronunci¨® el ex jefe del Estado de Israel Isaac Navon, quien dijo que, parad¨®jicamente, Espa?a e Israel eran como dos eternos novios que nunca llegaban a celebrar la boda".
Las festividades del pueblo jud¨ªo se rigen por el calendario lunar. Ello implica que una de sus celebraciones m¨¢s importantes, la de Rosh-Hashana (Cabeza de A?o), se celebre entre los meses de septiembre y octubre.
Entierro sin caja
Seg¨²n explica El¨ªas, tambi¨¦n les resulta complicado celebrar sus ritos funerarios en Espa?a. No s¨®lo las costumbres, sino tambi¨¦n la legislaci¨®n sanitaria de nuestro pa¨ªs choca con sus costumbres. "Nosotros", dice, "enterramos a nuestros muertos sin caja, solamente con la mortaja, para que puedan estar en contacto con la tierra. En Espa?a est¨¢ prohibido este tipo de inhumaci¨®n; por eso hacemos un agujero para que la tierra pueda penetrar".Las costumbres alimenticias se establecen bajo dos influencias; por un lado, la espiritual, y por otro, la diet¨¦tica. Seg¨²n el due?o de una de las dos carnicer¨ªas jud¨ªas que existen en Madrid, un jud¨ªo sefard¨ª de ascendencia cordobesa, en el ¨¢rea diet¨¦tica el pueblo jud¨ªo se ha adelantado en siglos a la ciencia.
La prohibici¨®n de muchos alimentos se hizo en un principio por razones higi¨¦nicas. Para ellos el cerdo es un animal impuro que en antiguas civilizaciones se alimentaba de desechos y cad¨¢veres e ingerirlo provocaba la muerte de muchos. "Nuestra forma de tratar la carne es sana", sigue explicando; "el sacrificio del animal lo realiza un rabino que, previamente, lo ha bendecido; no se pueden sacrificar las reses m¨¢s que con un corte en la yugular y luego se deja que se desangre".
Los jud¨ªos s¨®lo pueden comer animales herb¨ªvoros, de pezu?a partida, motivo por el cual no est¨¢ permitido incluir camello en su alimentaci¨®n. Tambi¨¦n tienen prohibido comer animales depredadores y argumentan para justificarlo que "alimentarse con un animal sanguinario puede influir en el temperamento". La carne no puede tener sangre, por lo que se eliminan las venas y se sala; esto supone un mayor precio por kilo, pero tambi¨¦n mayor pureza.
El rabino de la Comunidad Jud¨ªa de Madrid se encontraba haciendo una circuncisi¨®n en Melilla. Seg¨²n uno de los miembros de la comunidad explic¨®, este precepto -que se efect¨²a a los ocho d¨ªas del nacimiento del var¨®n- simboliza el trato especial de Dios con los jud¨ªos. Junto con el acto de confirmaci¨®n, a los 13 a?os -en la religi¨®n, Bar-Mitsv¨¢-, se marca el final de la vida de un ni?o jud¨ªo y despu¨¦s de la ¨²ltima ceremonia ya es considerado un adulto.
La religi¨®n jud¨ªa, seg¨²n uno de los fieles, no es estricta en aceptar las relaciones sexuales entre personas libres sin haber contra¨ªdo matrimonio. "Sin embargo", explica, "es estricta con el adulterio, sobre todo porque puede dar lugar a hijos ileg¨ªtimos".
La federaci¨®n de la comunidad jud¨ªa en Espa?a gestiona con las autoridades la asistencia religiosa para los j¨®venes de religi¨®n jud¨ªa que cumplen el servicio militar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.