La paz y la oposici¨®n a la OTAN, dos pautas de acci¨®n pol¨ªtica
"Todo lo que hacemos son los r¨ªos que han de desembocar en la paz, que es el mar". Esta frase de Enrique Tierno Galv¨¢n, en una entrevista publicada en un semanario espa?ol, resume las convicciones pacifistas exhibidas por el fallecido alcalde de Madrid durante su vida pol¨ªtica. Tierno fue, adem¨¢s, entre los dirigentes socialistas, quien con mayor insistencia exhibi¨® sus deseos de que Espa?a abandone la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN).En varias conferencias de partidos socialistas de la cuenca del Mediterr¨¢neo a las que asisti¨®, Tierno Galv¨¢n destac¨® la idea de la mediterraneidad espa?ola, en oposici¨®n a las ideas de alineamiento. En distintas ocasiones subray¨® la necesidad del di¨¢logo con los pa¨ªses ¨¢rabes y del estrechamiento de relaciones con los pa¨ªses del Este europeo, a los que viaj¨® en varias ocasiones.
Su pacifismo encontr¨® su fundamento en la raz¨®n de las ciudades, que, conceptualmente, opuso a la raz¨®n de Estado. En unas declaraciones realizadas en Lisboa el 27 de junio de 1985, durante la imposici¨®n de la medalla de oro de la capital portuguesa, Enrique Tierno Galv¨¢n dijo: "El Estado tiene raz¨®n de Estado, por lo que muchas veces no puede ser justo, porque quiere el poder. Las ciudades tienen la raz¨®n de la ciudad, y su raz¨®n es la paz, la concordia".
El alcalde madrile?o dijo tambi¨¦n en aquella ocasi¨®n en Lisboa que "el poder tiende a devorarse, a aislarse, pone algodones en sus o¨ªdos, mientras que la ciudad es signo de convivencia y de entendimiento".
Contra el alineamiento
Con respecto a la Alianza Atl¨¢ntica, Enrique Tierno Galv¨¢n mostr¨® continuadamente actitudes contrarias a lo que defin¨ªa como "el alineamiento de Espa?a". "La no alineaci¨®n de Espa?a, es decir, la no entrada de Espa?a en la OTAN", dijo en marzo de 1978, cuando a¨²n era presidente del Partido Socialista Popular (PSP), "ser¨ªa un gran beneficio para el futuro de? pa¨ªs". En aquella ocasi¨®n, Tierno regresaba de una visita a Yugoslavia.Tras un viaje a Estados Unidos, en enero de 1979, cuando ocupaba la presidencia norteamericana Jimmy Carter, Enrique Tierno Galv¨¢n se?al¨® que en aquel pa¨ªs se observaba una gran confianza en el proceso democr¨¢tico espa?ol. Tierno destac¨® que en sus interlocutores estadounidenses hab¨ªa visto una gran admiraci¨®n hacia la persona del rey Juan Carlos.
Una de las manifestaciones p¨²blicas del fallecido alcalde de Madrid que m¨¢s impacto caus¨® fue la que incluy¨® en unas declaraciones, en octubre de 1984, en Oviedo, donde form¨® parte del jurado que concedi¨® el Premio Pr¨ªncipe de Asturias de las Ciencias Sociales. "Siempre he dicho no a la OTAN. Creo que hay una raz¨®n de patriotismo. Hay que rectificar y salir de la OTAN".
Ya en octubre de 1985 el alcalde dijo que le gustar¨ªa que la base de Torrej¨®n de Ardoz fuera cerrada, "porque est¨¢ muy cerca de Madrid", dijo. "Nunca he sido invitado a visitar la base y me gustar¨ªa saber lo que hay dentro de ella".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.