Gran Breta?a quedar¨¢ unida al continente por un t¨²nel s¨®lo para trenes en 1993
SOLEDAD GALLEGO-D?AZ, Francia y Gran Breta?a quedar¨¢n unidas en 1993 por un t¨²nel exclusivamente ferroviario, a 40 metros por debajo del canal de la Mancha, seg¨²n anunciaron ayer en Lille el presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, y la primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher. El proyecto elegido, que se denomina Channel Tunnel-France Manche, es el m¨¢s barato y el m¨¢s realista de cuantos se hab¨ªan presentado, y contaba con todo el apoyo de Par¨ªs.
Thatcher y Mitterrand anunciaron, sin embargo, que no se ha descartado la posibilidad de perforar en el futuro una autopista subterr¨¢nea y que el grupo que realizar¨¢ el t¨²nel ferroviario tiene un plazo de 15 a?os para presentar el proyecto de ampliaci¨®n.El anuncio fue rodeado de toda la solemnidad que requer¨ªa el caso. Margaret Thatcher, que, contra lo que es habitual en ella, acept¨® hablar en franc¨¦s, calific¨® el proyecto de "obra apasionante, digna de nuestra ¨¦poca y de las aspiraciones de nuestros pueblos". Mitterrand, por su parte, record¨® que las obras del t¨²nel de la Mancha ser¨¢n las m¨¢s importantes realizadas en todo el siglo XX.
El t¨²nel, que ser¨¢ financiado ¨ªntegramente por el sector privado, contar¨¢ con tres ramas: dos destinadas al paso de ferrocarriles y de peque?os trenes dise?ados ¨²nicamente para el transporte de veh¨ªculos motorizados y una tercera que funcionar¨¢ como v¨ªa de servicio y de emergencia.
Los t¨²neles tendr¨¢n un di¨¢metro de 7,3 metros y una longitud de 50 kil¨®metros, 37 de ellos bajo el nivel del agua, a una profundidad de entre 40 y 100 metros bajo el canal. Las obras comenzar¨¢n simult¨¢neamente en Cheriton, cerca de Folkestone, y en Sangatte, en las proximidades de Calais, y permitir¨¢n crear 50.000 puestos de trabajo.
El coste global ser¨¢ de 30.000 millones de francos (unos 600.000 millones de pesetas), aportados ¨ªntegramente por un consorcio anglo-franc¨¦s en el que figuran los principales bancos de los dos pa¨ªses (Cr¨¦dit Lyonnais, Banque Nationale de Paris, Indosuez, Nat West y Midland Bank), as¨ª como importantes empresas del sector energ¨¦tico y de la construcci¨®n. Seg¨²n informaciones publicadas en Jap¨®n, varios bancos nipones est¨¢n tambi¨¦n interesados. Se respeta as¨ª la primera condici¨®n del Gobierno de Margaret Thatcher, quien siempre asegur¨® que no facilitar¨ªa "ni un penique" para financiar el proyecto.
La elecci¨®n del plan de Channel Tunnel-France Manche se ha impuesto, seg¨²n los expertos, por sentido com¨²n: los otros tres proyectos presentados costaban m¨¢s caros (dos de ellos, casi el doble) y planteaban dudas t¨¦cnicas. El t¨²nel ferroviario, seg¨²n sir Nicholas Henderson, presidente del consorcio, no ser¨¢ ni m¨¢s caro ni m¨¢s complicado que una simple l¨ªnea de metro.
El anuncio formulado por Mitterrand y Thatcher ser¨¢ formalizado el pr¨®ximo 12 de febrero, con la firma de un tratado en Londres. El acuerdo incluye un p¨¢rrafo, reclamado por el Reino Unido, seg¨²n el cual el consorcio se compromete a presentar de aqu¨ª al a?o 2000 un proyecto para la perforaci¨®n de una autopista bajo el mar por la que puedan circular veh¨ªculos motorizados. En el caso de que no se cumpla este requisito, el consorcio perder¨¢ el contrato de concesi¨®n en exclusiva. La primera ministra brit¨¢nica insisti¨®, en una breve conferencia de prensa, en que el t¨²nel ferroviario s¨®lo es "un primer paso". "Nosotros no hemos dicho a¨²n nuestra ¨²ltima palabra y seguimos pensando y queriendo que exista una autopista", explic¨® .
Fran?ois Mitterrand resalt¨® que el t¨²nel dar¨¢ un nuevo impulso a la conexi¨®n por TGV (Tren de Gran Velocidad, dise?ado en Francia) entre Par¨ªs, Bruselas y Colonia. A partir de 1993, el trayecto por tren entre las capitales francesa o belga y la brit¨¢nica necesitar¨¢ menos de tres horas, lo que permitir¨¢ competir con las compa?¨ªas a¨¦reas. El consorcio prev¨¦ un tr¨¢fico de algo m¨¢s de 29 millones de pasajeros y 13 millones de toneladas de mercanc¨ªas al a?o, lo que permitir¨¢ rentabilizar la fabulosa inversi¨®n.
"Lo que deb¨ªa haber sido la obra m¨¢s importante de fines del siglo XIX se ha convertido en la obra m¨¢s importante del siglo XX. Hoy es un gran d¨ªa para la Comunidad Europea", afirm¨® el ex primer ministro y alcalde de Lille, Pierre Mauroy. El t¨²nel de la Mancha, explic¨®, significar¨¢ una nueva era para la regi¨®n del norte de Francia, una de las m¨¢s afectadas por la crisis econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.