El Gobierno "no tiene por qu¨¦" disolver las Cortes si pierde el refer¨¦ndum, seg¨²n destacados dirigentes del PSOE
FERNANDO J?UREGUI, El Gobierno "no tiene por qu¨¦" disolver las C¨¢maras legislativas si pierde el refer¨¦ndum sobre la permanencia de Espa?a en la OTAN, aunque s¨ª se sentir¨¢ moralmente vinculado por el resultado y proceder¨ªa, en caso de triunfar el no en la consulta, a denunciar el Tratado de Washington, dijeron ayer medios de la direcci¨®n del PSOE y de la Moncloa. Un relevante cargo de la Presidencia del Gobierno dijo que las recientes declaraciones del portavoz gubernamental, Javier Solana -seg¨²n las cuales primero se iniciar¨ªa el proceso de salida de la Alianza Atl¨¢ntica y despu¨¦s se disolver¨ªan las Cortes-, eran una mera "opini¨®n personal".
El triunfo de la votaci¨®n negativa a la permanencia de Espa?a en la Alianza Atl¨¢ntica significar¨ªa, seg¨²n estos medios, una segura salida de Espa?a de la OTAN, "sin recurrir a ning¨²n tipo de maniobra para quedarnos". Nuestro pa¨ªs se quedar¨ªa, en tal caso, en la situaci¨®n anterior a la de mayo de 1982, cuando ingres¨® en la Alianza, es decir, ligado a la defensa occidental mediante los pactos bilaterales con EE UU.Las fuentes socialistas y gubernamentales que informaron a EL PA?S subrayaron que "no necesariamente" tendr¨ªan que ser disueltas las C¨¢maras legislativas en el caso de que el Gobierno perdiese el refer¨¦ndum, indicando que las declaraciones de Solana en sentido contrario fueron s¨®lo "una opini¨®n personal", y que el vicepresidente Alfonso Guerra, que tambi¨¦n apunt¨® hace tres semanas esta hip¨®tesis, se refiri¨® tan s¨®lo "a una posibilidad entre otras varias".
Un miembro de la comisi¨®n ejecutiva del PSOE a?adi¨®, por su parte, que el partido deber¨¢ convocar un congreso extraordinario, en caso de perder el refer¨¦ndum, para debatir el punto concreto referente a la pol¨ªtica exterior con vistas al programa electoral. Este dirigente socialista consider¨® "fuera de dudas" que, en el supuesto de tener que recurrir a este mecanismo, el PSOE se pronunciar¨ªa en favor de sus tesis actuales, de mantenimiento de Espa?a en la Alianza, fuera del mando militar integrado de la misma. En cualquier caso, cifr¨® en "alrededor de un 10%" las posibilidades de que el Gobierno sea derrotado.
Por su parte el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, afirm¨® ayer que el riesgo de permanecer o no en la OTAN, que se dirimir¨¢ en refer¨¦ndum el pr¨®ximo mes de marzo, recaer¨¢ sobre el pueblo espa?ol. "Es el pueblo quien asume la responsabilidad, y ¨¦sa es la grandeza de la democracia", afirm¨® Mart¨ªn Toval. El responsable socialista asegur¨®, con toda contundencia, que sea cual fuere el resultado de la consulta, el Gobierno lo acatar¨¢. "Si el refer¨¦ndum se pierde, hay que tramitar inmediatamente la salida de la Alianza, lo que no quiere decir salir, porque eso depende de la propia organizaci¨®n atl¨¢ntica y de los Estados miembros", matiz¨®.
Publicidad institucional
Los socialistas iniciaron ayer formalmente su precampa?a ante el refer¨¦ndum, si bien continuaron manteniendo un gran hermetismo sobre el eslogan, cantidad a gastar y otros detalles t¨¦cnicos de la que ser¨¢ su campa?a propiamente dicha. Ni siquiera en las reuniones preparatorias con altos cargos del partido se han desvelado estos extremos, que seg¨²n los responsables de la campa?a "a¨²n no est¨¢n completamente decididos", lo mismo que tampoco est¨¢ decidida la duraci¨®n de la campa?a formal. Ayer la agencia Europa Press informaba que el Gobierno destinar¨¢ 650 millones en publicidad institucional para pedir la participaci¨®n en el refer¨¦ndum.
La ejecutiva del PSOE se reuni¨® ayer para debatir la marcha de esta campa?a. Ayer, el presidente de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a, Jos¨¦ Acosta, dijo que ser¨¢n unos 300 los actos que se organicen en Madrid con motivo de la campa?a, y recalc¨® que tambi¨¦n los miembros de Izquierda Socialista participar¨¢n indirectamente en ella, aunque no en los m¨ªtines: el diputado Carlos L¨®pez Ria?o, por ejemplo, dijo, estar¨¢ encargado de una mesa el d¨ªa del refer¨¦ndum.
Tambi¨¦n la Junta Directiva Nacional de Alianza Popular centr¨® ayer su reuni¨®n en la discusi¨®n de los "criterios y medidas a adoptar por el partido" ante el refer¨¦ndum sobre la OTAN. AP denunci¨® que la celebraci¨®n del refer¨¦ndum en d¨ªa laborable puede suponer "coacciones y presiones de ¨ªndole laboral" para que los trabajadores acudan a votar. Seg¨²n el secretario general adjunto del partido aliancista, Carlos Robles Piquer, la junta directiva critic¨® la actitud de Luis Olarra -quien expres¨® p¨²blicamente su intenci¨®n de votar s¨ª en el refer¨¦ndum-, por su "falta de solidaridad y disciplina". Robles Piquer agreg¨® que el Gobierno no debe hacer una campa?a institucional para promover la participaci¨®n. "Tenemos sospechas", precis¨®, "de que se preparan cientos de millones para una campa?a de este tipo por v¨ªa postal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alfonso Guerra
- Pol¨ªtica nacional
- Programas electorales
- Declaraciones prensa
- Refer¨¦ndum OTAN
- Javier Solana Madariaga
- Eduardo Mart¨ªn Toval
- PP
- OTAN
- Presidencia Gobierno
- Refer¨¦ndum
- Pol¨ªtica exterior
- PSOE
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Elecciones
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad