Los titulados superiores se oponen a una ley que les equipara en algunas de sus competencias a los t¨¦cnicos de grado medio
JOS? F. BEAUMONT, La proposici¨®n de ley sobre Regulaci¨®n de las Atribuciones Profesionales de los Arquitectos e Ingenieros T¨¦cnicos, que pretende equiparar algunas de las competencias m¨¢s importantes de estas carreras consideradas como de grado medio con las de los ingenieros superiores y arquitectos, asumiendo la pr¨¢ctica europea en esta materia, est¨¢ siendo fuertemente contestada por los titulados superiores, y especialmente por los arquitectos y estudiantes de Arquitectura. Estos ¨²ltimos han paralizado pr¨¢cticamente la actividad docente de las 10 escuelas de Arquitectura de toda Espa?a. Por su parte, los arquitectos e ingenieros t¨¦cnicos apoyan esta proposici¨®n de ley y califican de demag¨®gicas las manifestaciones en contra.
Seg¨²n la proposici¨®n de ley, presentada por el Grupo parlamentario Socialista y que se encuentra retenida en ponencia en el Congreso de los Diputados, los t¨¦cnicos de grado medio podr¨¢n elaborar proyectos de su especialidad que tengan por objeto la construcci¨®n, reforma, reparaci¨®n, conservaci¨®n, fabricaci¨®n, montaje o explotaci¨®n de bienes muebles e inmuebles.La protesta contra la misma ha sido asumida hasta ahora con m¨¢s radicalidad por los arquitectos y por los estudiantes de Arquitectura. La aprobaci¨®n de la ley en los actuales t¨¦rminos supondr¨¢, en opini¨®n de los arquitectos, "no s¨®lo graves perjuicios profesionales para ellos, sino tambi¨¦n un aut¨¦ntico fraude a la sociedad porque se producir¨¢ un deterioro en la calidad y la seguridad de la arquitectura".
Los colegios de Arquitectura de toda Espa?a, en los que est¨¢n inscritos unos 14.000 arquitectos, celebran estos d¨ªas asambleas para tratar el tema. Para hoy est¨¢ convocada una junta general extraordinaria del Colegio de Arquitectos de Madrid con un ¨²nico punto en el orden del d¨ªa: proposici¨®n de ley sobre t¨¦cnicos de grado medio.
"En la actualidad", explica el secretario del colegio de Arquitectos de Madrid, Mario Casas¨²s, "el arquitecto se encarga de redactar el proyecto de obra -intuye la obra y la define en planos-; para ello estudia durante seis a?os y en su formaci¨®n son asignaturas importantes las relacionadas con proyectos y con la est¨¦tica". No sucede lo mismo con los arquitectos t¨¦cnicos, cuya misi¨®n es la de controlar la buena ejecuci¨®n del proyecto redactado por el arquitecto".
Los estudiantes de arquitectura, que prosiguen con el paro activo y otras medidas de presi¨®n que comenzaron el viernes pasado, dicen que no se debe considerar al aparejador como arquitecto porque se trata de profesiones distintas, resultado de una formaci¨®n diferente en la que concurren, adem¨¢s de cuestiones t¨¦cnicas, valores sociales, culturales y est¨¦ticos.
El presidente del Grupo parlamentario Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, explic¨® ayer a los periodistas en el Congreso que la proposici¨®n de ley pretende acabar con la imposibilidad que ten¨ªan los aparejadores de firmar proyectos. "A ¨¦stos", dijo, "se les va a dar competencias que hasta ahora s¨®lo ten¨ªan los arquitectos". El portavoz del Grupo Socialista a?adi¨® que se pretende adecuar la legislaci¨®n a las directivas europeas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.