Las razones de los ingenieros y arquitectos t¨¦cnicos
J. F. B., Los presidentes de los consejos generales de arquitectos t¨¦cnicos e ingenieros t¨¦cnicos navales, minas, obras p¨²blicas, forestales, top¨®grafos, aerona¨²ticos, agr¨ªcolas, telecomunicaci¨®n y del Instituto de Ingenieros T¨¦cnicos de Espa?a, que representan a m¨¢s de 100.000 profesionales t¨¦cnicos de toda Espa?a, han hecho p¨²blico un comunicado conjunto en el que apoyan la proposici¨®n de ley, presentada por el Grupo parlamentario Socialista.
Los presidentes de los colegios dicen, entre otras cosas, que el prop¨®sito que persigue la ley de atribuciones de arquitectos e ingenieros t¨¦cnicos no es otro que el de acomodar la regulaci¨®n legal de estas titulaciones al ordenamiento constitucional, a la legislaci¨®n vigente y a los pronunciamientos judiciales dictados en su interpretaci¨®n, todo ello de forma concordada con la legislaci¨®n comunitaria.
"Es incierto", explican los t¨¦cnicos de grado medio, "que la proposici¨®n de ley equipare las atribuciones de los arquitectos e ingenieros t¨¦cnicos con las de otros titulados como por algunos colectivos, en una demag¨®gica campa?a, se pretende hacer creer, intoxicando a la opini¨®n p¨²blica con argumentos infundados.
La proposici¨®n de ley reconoce y declara el principio de plenitud y competencia de los arquitectos e ingenieros t¨¦cnicos para proyectar y dirigir en el ¨¢mbito de sus respectivas especialidades, pero no podr¨¢n tener estas competencias en obras y proyectos que, por su especial complejidad t¨¦cnica, no est¨¦n en el ¨¢mbito de su especialidad".
Privilegios
"En el fondo de esa campa?a", afirman, "existe el temor a la p¨¦rdida de situaciones de privilegio derivadas de exclusividades de intervenci¨®n profesional, cada vez menos defendibles y que en la Europa comunitaria no tienen cabida, ya que en la propia Directiva de arquitectura, de manera expresa, se excluye el otorgamiento de derechos en exclusiva a los titulados que bajo la misma se homologuen, siguiendo con ello el sistema tradicionalmente utilizado en muchos de los pa¨ªses de la CEE".
Los consejos generales de los citados colegios han manifestado tambi¨¦n su deseo de que sea aprobada urgente y definitivamentea por el Congreso de los Diputados y han a?adido que esta "regulaci¨®n legal la esperan los arquitectos e ingenieros t¨¦cnicos espa?oles de un Gobierno progresista y democr¨¢tico, que no puede defraudar a un colectivo profesional importante que, por vez primera, ha visto inicialmente atendidas sus justas y l¨®gicas reivindicaciones, expresadas a la luz del reconocimiento que de esta profesi¨®n han hecho el Tribunal Supremo en reiteradas sentencias a lo largo de 15 a?os, el mercado de trabajo d¨ªa a d¨ªa y la sociedad espa?ola".
Los ingenieros t¨¦cnicos "esperan del Gobierno de la naci¨®n que las presiones de grupos corporativos inmovilistas no deterioren su imagen de justicia social y de modernidad, porque de otra manera defraudar¨ªan a este importante colectivo profesional, en perjuicio del Pueblo espa?ol, de forma inoportuna, cuando Espa?a inicia su andadura en Europa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Actos protesta
- Protestas estudiantiles
- Titulaciones
- Diplomaturas universitarias
- Arquitectos
- Protestas sociales
- Vida estudiantil
- Estudios grado medio
- Malestar social
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Gente
- Problemas sociales
- Sistema educativo
- Sociedad
- Arquitectura
- Arte
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil