Todos los sindicatos firman hoy el convenio del Ayuntamiento, con una subida del 7,2%
Todas las centrales sindicales con representaci¨®n en el Ayuntamiento de Madrid firmar¨¢n hoy el convenio laboral, que afecta a 17.600 funcionarios y empleados, despu¨¦s de haberlo negociado por separado con el ¨¢rea de personal. El convenio fija un aumento salarial del 7,2% y establece la creaci¨®n de una comisi¨®n de seguimiento, de la que ¨²nicamente formar¨¢n parte los firmantes. La comisi¨®n abordar¨¢ a lo largo del a?o asuntos de tanta importancia como las nuevas retribuciones y la modificaci¨®n del horario laboral.
Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva, concejal delegado del ¨¢rea de R¨¦gimen Interior y Personal, confirm¨® ayer que, excepto con Comisiones Obreras (CC OO), se ha alcanzado un acuerdo entre los responsables municipales y los representantes de cada una de las centrales, que supone un incremento salarial del 7,2% para este a?o. De la Riva manifest¨® su confianza en que en la ma?ana de hoy los representantes de CC OO firmen el convenio, extremo que fue confirmado por un portavoz del sindicato.El incremento salarial propuesto absorber¨¢ el 10% del complemento personal transitorio que perciben los trabajadores del Ayuntamiento y que, de acuerdo con el convenio de hace dos a?os, ten¨ªa que ir extingui¨¦ndose.
Convenio conflictivo
La desaparici¨®n de este complemento fue una de las causas que CC OO, el segundo sindicato del Ayuntamiento con 25 representantes, argument¨® para no firmar el convenio de 1984, que ¨²nicamente, suscribieron la Coalici¨®n de Independientes -primer sindicato, con 26 representantes-, -y la ultraderechista Fuerza Nacional del Trabajo, que tiene 11 miembros en el comit¨¦ de trabajadores. M¨¢s tarde, se adhirieron al convenio la Uni¨®n General de Trabajadores (16 representantes) y el Colectivo Aut¨®nomo de Trabajadores (cuatro representantes), pero no Comisiones Obreras, que con 25 representantes sindicales es la segunda central en importancia.Seg¨²n CC OO, la absorci¨®n parcial del complemento har¨¢ que el aumento salarial real sea de un 6,9%. para los trabajadores del nivel m¨¢s bajo y de un 6,5% para los del nivel m¨¢s alto. Sin embargo, este a?o y con car¨¢cter ¨²nico, se distribuir¨¢ entre aquellos trabajadores que tengan un nivel inferior al 2,9 una cantidad de aproximadamente 4.000 pesetas con objeto de hacer un reparto similar sobre masa salarial al que se producir¨¢ en la Administraci¨®n central.
Un portavoz de Coalici¨®n de Independientes, central mayoritaria, indic¨® ayer que este grupo hab¨ªa aprobado el convenio despu¨¦s de estudiar en profundidad la ¨²ltima oferta del equipo de gobierno municipal, integrado por socialistas y comunistas carrillistas. "Dentro del estrecho margen que deja la legislaci¨®n vigente, el convenio es aceptable. De todas formas, m¨¢s importante que lo que se aprueba ahora en el convenio, es la participaci¨®n que se tendr¨¢ en la comisi¨®n encargada de controlar los cambios de retribuci¨®n salarial y de horarios que se producir¨¢ este a?o al cambiar la normativa hasta ahora existente". La opini¨®n de los representantes de esta central que se hab¨ªan encargado de la negociaci¨®n fue refrendada el pasado jueves por los afiliados en el curso de una asamblea.
El pasado d¨ªa 27 los afiliados a CC OO, en asamblea, acordaron suscribir el convenio con el fin de estar, tambi¨¦n, presentes en la comisi¨®n de seguimiento, que ¨²nicamente estar¨¢ formada por los firmantes. Esta comisi¨®n tratar¨¢, entre otros puntos, las nuevas retribuciones de los funcionarios, una vez que se cambie el actual sistema de niveles; la modificaci¨®n del horario, que ser¨¢ flexibilizado; la restructuraci¨®n de la plantilla, la convocatoria de los concursos de m¨¦ritos, traslados y otros.
Central a central
La negociaci¨®n del convenio se ha realizado central a central, tal como se?al¨® Francisco Herrera, portavoz del PCE, en el pleno del Ayuntamiento en el que se eligi¨® a Juan Barranco alcalde de Madrid. Herrera afirm¨® que la corporaci¨®n no permite a los trabajadores cambiar su comit¨¦ de representantes, al no convocar nuevas elecciones. Seg¨²n explic¨® ayer un portavoz laboral, "el comit¨¦ no funciona y no hemos logrado que se convoquen elecciones a pesar de haber renovado, como medida de presi¨®n, a una gran parte de los representantes sindicales con otros que les segu¨ªan en las listas". De esta forma, el seguimiento de los asuntos se hace por parte de las comisiones existentes y el del convenio se hace, desde hace dos a?os, por separado con las centrales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.