Las exigendas de la justicia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucci¨®n n¨²mero 4 de Le¨®n inici¨® sus actividades, tras la creaci¨®n en abril de 1985, el primero de julio, teniendo como sede provisional una de las salas de audiencia del Palacio de Justicia de esta ciudad; tras casi siete meses, la situaci¨®n es la siguiente:Pasa a la p¨¢gina 12
La existencias de la justicia
Viene de la p¨¢gina 11-Las 10 personas que constituyen su plantilla continuamos en la sala a que se ha hecho referencia, sin ning¨²n tipo de separaci¨®n, y en donde en ocasiones se mezclan el interrogatorio a un detenido, la confesi¨®n en un asunto de separaci¨®n o divorcio, comparecencias y cumplimentaciones de exhortos del m¨¢s variado signo, de tal manera que se conculca de forma continuada el derecho a la intimidad de los ciudadanos, haci¨¦ndose casi imposible el trabajo de los funcionarios.
-Los procedimientos civiles se amontonan encima de sillas y mesas, al igual que los penales, que se encuentran sobre toda la documentaci¨®n de la Junta Electoral Provincial (en el suelo), ya que el lugar que ocupamos es sede de la misma.
-Los bancos corridos se han habilitado para colocar los procedimientos en v¨ªas de notificaci¨®n a los procuradores, cuyos nombres figuran adheridos con celo en los respaldos.
-La luz el¨¦ctrica es absolutamente insuficiente, pese a que los propios funcionarios la ampliaron con riesgo de electrocutarse.
-No se nos ha suministrado papel de oficio, aunque se pidi¨® por v¨ªa reglamentaria y se ha recordado en otras dos ocasiones.
-Acabamos de adquirir los textos legales, que no se nos enviaron por el ministerio en su d¨ªa por no existir presupuesto para ello, y el dinero del juzgado destinado a gastos de material no hab¨ªa alcanzado hasta este momento.
-Dada la singularidad de la instalaci¨®n, carecemos de caja fuerte, lo que plantea problemas en relaci¨®n con las fianzas en met¨¢lico.
Es hoy el d¨ªa en que, pr¨®xima la fecha de convocatoria del refer¨¦ndum para la permanencia de Espa?a en la OTAN, no sabemos nada para una ubicaci¨®n en un lugar digno, con lo que puede suponer la paralizaci¨®n de este ¨®rgano judicial por absoluta imposibilidad de continuar con el trabajo, o porque se nos desaloje para que la junta electoral provincial desarrolle el suyo.
La raz¨®n de dirigirme a ese medio de comunicaci¨®n no es otra que, tras el env¨ªo de reiterados oficios tanto al Ministerio de Justicia como al Consejo General del Poder Judicial, poner en conocimiento de la opini¨®n p¨²blica la situaci¨®n en que est¨¢ funcionando este juzgado, que, como todos los de esta ¨ªndole, tiene en sus manos decisiones de tal envergadura como son prisiones y libertades, cuestiones de familia o de aspectos econ¨®micos de toda cuant¨ªa, y al que la sociedad exige, porque tiene derecho a hacerlo, cada d¨ªa m¨¢s.
?Es posible as¨ª responder a tales exigencias?- juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucci¨®n n? 4.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.