Presos de Alcal¨¢-Meco, El Puerto de Santa Mar¨ªa, M¨¢laga y Sevilla se suman a las huelgas
Seiscientos presos del penal de El Puerto de Santa Mar¨ªa, 100 de la prisi¨®n de Alcal¨¢-Meco y otros 156 de las c¨¢rceles de Sevilla y M¨¢laga iniciaron ayer una huelga de brazos ca¨ªdos para sumarse a la iniciada el lunes 20 de enero por un grupo de presos de la c¨¢rcel Modelo de Barcelona y de Valladolid en demanda de medidas de reinserci¨®n.
Un grupo de 72 reclusos contin¨²a en Valladolid una huelga de hambre iniciada por las mismas razones. En la prisi¨®n de Sevilla, todos los reclusos de uno de los dos departamentos de preventivos -alrededor de 120, seg¨²n el director del centro- iniciaron ayer por la ma?ana una huelga de brazos ca¨ªdos en solidaridad con los internos de otras c¨¢rceles espa?olas que reclaman medidas de gracia aplicadas, dicen, a presos condenados por delitos de terrorismo dentro del plan de reinserci¨®n social.La huelga de brazos ca¨ªdos, que b¨¢sicamente consiste en negarse a realizar los trabajos encomendados por la direcci¨®n del centro, ha venido precedida de otras acciones de protesta, entre ellas una huelga de hambre y un mot¨ªn. Por lo que respecta a la huelga de hambre, que comenzaron el pasado martes 250 de los 702 reclusos de la prisi¨®n sevillana, se dio ayer por finalizada, seg¨²n asegur¨® el director de la c¨¢rcel, Francisco V¨¢zquez. En cuanto al mot¨ªn, protagonizado el mi¨¦rcoles por 54 internos que se encaramaron al tejado de uno de los pabellones, qued¨® resuelto el mismo d¨ªa sin ning¨²n tipo de incidentes.
Durante la jornada de ayer tambi¨¦n se produjeron conatos de huelga de brazos ca¨ªdos en el segundo departamento de preventivos, sin que llegaran a "cuajar " inform¨® el director de la c¨¢rcel. Este dijo asimismo que estaba prevista una junta de r¨¦gimen interno, con car¨¢cter extraordinario, donde se revisar¨¢n los expedientes de los presos amotinados para aplicar las sanciones que les correspondan por esta actitud.
En M¨¢laga la huelga de brazos ca¨ªdos fue secundada por 30 reclusos de la prisi¨®n provincial que habitualmente se encargan de las tareas de limpieza, cocina y economato, informa . Los huelguistas han asegurado que mantendr¨¢n en todo momento una actitud pac¨ªfica para no crear tensiones en el recinto carcelario. Los servicios que quedaron en precario a causa de la huelga fueron atendidos por 12 monjas y otros tantos voluntarios de Protecci¨®n Civil, divididos en turnos de ma?ana y tarde.
Sin relaci¨®n con las reivindicaciones de medidas de gracia, un interno preventivo de la prisi¨®n de Almer¨ªa, Francisco Garc¨ªa D¨ªaz, lleva 11 d¨ªas en huelga de hambre para protestar por los cargos que se le imputan en un atraco que dice no haber cometido, informa Antonio Torres. Fuentes penitenciarias manifestaron que el interno lleva una vida normal y hasta el momento no ha necesitado atenci¨®n m¨¦dica.
Autolesiones
Los presos han mostrado su disconformidad con la falta de medidas de reinserci¨®n social por varios m¨¦todos de protesta, desde la huelga de hambre hasta las autolesiones. As¨ª, un grupo de 18 presos de la Modelo recurri¨® a este violento procedimiento para presionar a la Administraci¨®n, el pasado 22 de enero. Esta misma actitud fue secundada tres d¨ªas despu¨¦s por otro grupo de m¨¢s de 30 presos de esta misma c¨¢rcel. Incluso los familiares de los reclusos permanecieron acampados en la entrada de la c¨¢rcel en apoyo de esta reivindicaci¨®n hasta que la polic¨ªa les desaloj¨®.La Direcci¨®n General de Instituciones Penitenciarias ha reiterado en varias ocasiones, ante la envergadura de la protesta, la inconstitucionalidad de los indultos generales, al tiempo que se?alaba, en respuesta a la demanda de los presos, que remont¨¢ndose s¨®lo al a?o 1983 se han concedido 742 indultos a internos en las prisiones espa?olas, y de ellos 64 han sido para presos por delitos de terrorismo, mientras que del resto se han beneficiado los detenidos por delitos comunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.