Tratamiento informativo
Los abajo firmantes, trabajadores de los servicios psiqui¨¢tricos provinciales de la Excelent¨ªsima Diputaci¨®n Provincial de Ja¨¦n, despu¨¦s de haber contemplado con asombro el exhaustivo despliegue infonnativo que los medios de comunicaci¨®n (Prensa, radio, televisi¨®n, etc¨¦tera), han dedicado al caso del paciente don Manuel Di¨¦guez Yeste, hemos cre¨ªdo pertinente hacer p¨²blicas algunas consideraciones.Pensamos que se ha dado enocasiones un enfoque period¨ªstico tendente a resaltar aspectos sensacionalistas, y que la informaci¨®n, por el modo de llevarla a cabo, ha servido para aumentar y reforzar los s¨ªntomas del propio paciente, lesionando a la vez derechos tales como el de la propia imagen y la salvaguardia de la intimidad personal, entr¨¢?ando da?os irreparables (profesionales, familiares, sociales, etc¨¦tera), tanto para el enfermo -como para la familia.Por tanto, ser¨ªa deseable y aconsejable que en otros casos similares se asesorasen, por medio de los trabajadores de salud mental, sobre la forma m¨¢s conveniente de actuaci¨®n.
Consideramos que los medios de ¨ªnformaci¨®n puedan desempe?ar un papel muy importante en la transformaci¨®n de la mentalidad de la sociedad sobre la enfermedad ps¨ªquica, en el sentido de cambiar la imagen pintoresca que de ella se tiene por otra que contemple la realidad del sufrimiento in-
Pasa a la p¨¢gina 12 Viene de la p¨¢gina 11
tenso de nuestros pacientes por la propia alteraci¨®n de su psiquismo.
Hace cuatro a?os, nos marca mos en esta provincia el comienzo de una reforma psiqui¨¢trica cuyo objetivo prioritario, que estamos cumpliendo, es modificar el tipo de asistencia, desarrollando la misma dentro de la propia comunidad y tratando de que se dejase apartado a un lado el concepto de que era el hospital psiqui¨¢trico la ¨²nica f¨®rmula v¨¢lida de asistencia psiqui¨¢ trica, y en esa labor son los medios de informaci¨®n, por su capacidad de sensibilizaci¨®n social positiva, los que pueden colaborar eficaz mente en el mantenimiento y consecuci¨®n de los fines asistenciales previstos, y esperamos que en bien de todos as¨ª sea- , psiquiatra, y 40 firmas m¨¢s. .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.