Tenerife, el carnaval m¨¢s largo
El carnaval de Tenerife, que durante 17 d¨ªas -desde el pasado 31 de enero hasta ayer, domingo- transforma la vida de una ciudad tranquila como Santa Cruz en la gran fiesta desenfrenada que protagonizan decenas de miles de personas, ha vaciado toda su p¨®lvora en hacer una s¨¢tira de la permanencia de Espa?a en la OTAN o la participaci¨®n canaria en Europalia y en dejar en evidencia a la flor y nata de la clase pol¨ªtica. Este a?o, con gran ambiente c¨ªvico en la calle, ha sido vendido como el carnaval de Europa, frente a quienes reivindican su sello americano.
El Ayuntamiento duplic¨® el presupuesto para la fiesta, que gir¨® en torno a los 150 millones de pesetas. El pasado a?o, de los 80 millones gastados recuper¨® el 50%. Una comisi¨®n mixta, formada por representantes de las agrupaciones y de la corporaci¨®n municipal, trabaja durante buena parte del a?o para organizar casi medio centenar de actos masivos dirigidos a adultos y ni?os en los que intervienen 22 murgas, nueve comparsas, siete rondallas y 20 grupos l¨ªricos y coreogr¨¢ficos y numerosos conjuntos de disfraces, as¨ª como carrozas y veh¨ªculos engalanados. La capital de la isla detiene su reloj, los horarios laborales son m¨¢s flexibles y la gente invade noche y d¨ªa en un estado general de guasa y desenfado la v¨ªa p¨²blica despoblada de coches. Diariamente se recogen 70 toneladas de basura fruto de esta presencia humana desmesurada.Para el sector tur¨ªstico, el carnaval de Tenerife, que coincide con las vacaciones escolares en varios pa¨ªses europeos y las bajas temperaturas en casi todo el continente, es una pera en dulce. Empresarios hoteleros se han felicitado estos d¨ªas por el elevado ¨ªndice de ocupaci¨®n registrado. En cambio, la presidenta de la citada comisi¨®n mixta, Ana Mar¨ªa Oramas, lamenta que los propietarios de hoteles sigan sin apoyar econ¨®micamente la fiesta. "?nicamente las cafeter¨ªas y restaurantes contribuyen con alguna cantidad", se?ala.
Negocio para peninsulares
En el per¨ªmetro m¨¢s concurrido de la ciudad (Plaza Espa?a-Plaza de la Candelaria-Bravo Murillo) se asienta una red de cerca de 100 quioscos regentados por estudiantes y por empresarios de bebidas. La concesi¨®n de estas explotaciones se hace por subasta, que llega a alcanzar precios de casi dos millones de pesetas. Algunos vendedores peninsulares suelen trasladarse a Tenerife, seguros de la rentabilidad del negocio, a pesar de este tipo de desembolsos.El carnaval deja huella, dice el lema popularizado por el Ayuntamiento en miles de pegatinas. El a?o pasado, una canci¨®n interpretada por el cantante dominicano Wilfrido Vargas, el Africano, que las m¨¢scaras bautizaron como el Negro, fue exportada como tema de verano a escala nacional en la voz de Georgie Dann. Esta vez la legendaria orquesta venezolana Billo's Caracas Boys, fundada por un m¨²sico hijo de una canaria, ha captado el favor popular para tres de sus ritmos: Oye, Pl¨¢tano maduro y Abusadora. La carga er¨®tica consustancial con la fiesta inclina las preferencias populares hacia las canciones m¨¢s atrevidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.