Los afectados por la rotura del pantano de Tous recurren ante el Supremo contra el MOPU
Unas 2.000 personas que resultaron afectadas por la rotura de la presa de Tous y la consiguiente inundaci¨®n de la ribera del J¨²car, en octubre de 1982, presentaron el lunes un recurso ante el Tribunal Supremo contra la decisi¨®n del Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU) de no abonarles indemnizaci¨®n alguna por los da?os sufridos.
Los reclamantes, de Antella y Carcaixent, han seguido un procedimiento administrativo diferente al penal -esta ¨²ltimo ha dado como resultado el procesamiento de dos t¨¦cnicos del MOPU- para reclamar 125.000 millones de pesetas en concepto de indemnizaci¨®n.El ministerio rechaz¨® poco despu¨¦s de la cat¨¢strofe las peticiones de este grupo de afectados, entre las que figura el propio Ayuntamiento de Carcaixent, y reiter¨® su negativa a indemnizar, al denegar en enero pasado el correspondiente recurso de reposici¨®n. Apoy¨¢ndose en un informe del Consejo de Estado, justificaba esta decisi¨®n en que la riada se produjo por causas naturales, alegando que la lluvia ca¨ªda en la zona los d¨ªas 19 y 20 de octubre de 1982 era superior a la m¨¢xima registrada en 500 a?os. En su respuesta, el MOPU indica que contra su resoluci¨®n puede presentarse recurso ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, como as¨ª han hecho los abogados. Los damnificados se?alan que pese a la gran cantidad de lluvia registrada hubo negligencias entre el personal del MOPU.
En Carcaixent, que tiene unos 25.000 habitantes, murieron durante la pantanada -as¨ª se denominan los hechos entre los vecinos del pueblo- siete personas. El Ayuntamiento, en sus alegaciones, se muestra convencido de que las muertes podr¨ªan haberse evitado si no hubiera sido por la actuaci¨®n del entonces gobernador civil de Valencia, Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndez del R¨ªo, de UCD. A las 17.30 horas de aquel 20 de octubre, Fern¨¢ndez del R¨ªo, a trav¨¦s de la radio, ped¨ªa a los habitantes de Carcaixent que permanecieran tranquilos, dado que la situaci¨®n estaba controlada. A esa misma hora, el agua desbordaba y romp¨ªa la presa de Tous, unos kil¨®metros r¨ªo arriba. En Carcaixent, ante la inminente llegada de las aguas, el Ayuntamiento orden¨® la evacuaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Criminolog¨ªa
- II Legislatura Espa?a
- Aguas residuales
- MOPU
- Democracia
- Gobierno de Espa?a
- Riadas
- Provincia Valencia
- Organismos judiciales
- PSOE
- Residuos
- Inundaciones
- Ministerios
- Saneamiento
- Comunidad Valenciana
- Desastres naturales
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Salud p¨²blica
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Desastres
- Poder judicial
- Problemas ambientales