Diferentes corrientes del SUP luchan por el poder en el seno del sindicato
Diferentes corrientes ideol¨®gicas del Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP) luchan por el poder en el seno del sindicato mayoritario de la Polic¨ªa Nacional. Un autodenominado sector cr¨ªtico, que basa su fuerza fundamentalmente en la militancia del SUP del Pa¨ªs Vasco, de la comunidad aut¨®noma de Madrid y algunas provincias de Andaluc¨ªa, pretende alejar del poder al actual Comit¨¦ Ejecutivo Nacional (CEN), copado por el sector oficial. Las diferencias entre cr¨ªticos y oficialistas radican en la estrategia sindical ante el Ministerio del Interior. Los primeros acusan a los segundos de filocomunismo y ¨¦stos a aqu¨¦llos de filosocialismo.Ambas corrientes pudieron probar sus fuerzas el pasado fin de semana, en el curso de la II Asamblea Nacional del SUP, celebrada en Madrid. La delegaci¨®n de la provincia de M¨¢laga present¨® una propuesta de votaci¨®n sobre la gesti¨®n realizada por el CEN en los ¨²ltimos seis meses. Este voto de censura, seg¨²n la terminolog¨ªa de los cr¨ªticos, provoc¨® 15 votos en contra del CEN, 4 abstenciones y 35 votos a favor de la gesti¨®n de la actual ejecutiva.
Votaron en contra de la gesti¨®n del CEN las delegaciones de M¨¢laga, Orense, Pontevedra, ?lava, Vizcaya, Guip¨²zcoa, Madrid, Castell¨®n, Alicante, Albacete, Mallorca, Granada, Sevilla y Gran Canaria, adem¨¢s del voto del representante de la comunidad aut¨®noma vasca. Se abstuvieron Tarragona, La Rioja, Zamora y Navarra. Las dem¨¢s provincias se manifestaron a favor del actual CEN. La ejecutiva cont¨® adem¨¢s con los votos de Arag¨®n y Andaluc¨ªa, ¨²nicos comit¨¦s de comunidades aut¨®nomas, junto al del Pa¨ªs Vasco, ya constituidos.
El sector cr¨ªtico, acusado de ser pr¨®ximo al PSOE, ha dise?ado una acci¨®n estrat¨¦gica que pasa por la concertaci¨®n y el di¨¢logo con el Ministerio del Interior. Considera que el principal escollo entre Interior y el SUP, el proyecto de ley org¨¢nica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad -, cuya pr¨®xima ratificaci¨®n por el Congreso de los Diputados le dar¨¢ plena legalidad-, puede ser desarrollado favorablemente a trav¨¦s de los posteriores reglamentos. Los cr¨ªticos consideran que la pol¨ªtica de "confrontaci¨®n" con Interior no ha tenido ning¨²n ¨¦xito.
El actual CEN, acusado a su vez .de ser pr¨®ximo al PCE, prefiere hablar, por el contrario, de "negociaci¨®n contractual" en sus relaciones con Interior. Esta "negociaci¨®n contractual" supone mantener el di¨¢logo con el ministerio sin renunciar a las medidas de presi¨®n y movilizaci¨®n. En las votaciones de propuestas de acci¨®n sindical los oficialistas obtuvieron un amplio respaldo, con 47 votos a favor sobre los 55 votos en litigio.
El sector cr¨ªtico pretende forzar la convocatoria de un congreso extraordinario para cuando se apruebe la ley policial y presentar all¨ª la batalla por el control del SUP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis sindical
- SUP
- Congresos sindicales
- II Legislatura Espa?a
- Ministerio del Interior
- Sindicatos policiales
- Gobierno de Espa?a
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Ministerios
- Polic¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicatos
- PSOE
- Sindicalismo
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia