Ofrecimientos de ayuda para el joven toxic¨®mano que quiere deshabituarse
Eduardo J. Sainz, el joven adicto a la hero¨ªna que decidi¨® dirigirse a la opini¨®n p¨²blica para encontrar un lugar donde comenzar sin tardanza su tratamiento de desintoxicaci¨®n, ha comenzado ya las gestiones que, previsiblemente, conducir¨¢n a su ingreso en la Unidad de Desintoxicaci¨®n de la Consejer¨ªa de Salud y Bienestar Social. Durante todo el d¨ªa de ayer se recibieron comunicados de apoyo y de ofrecimiento de ayuda de diversas entidades privadas, madrile?as y nacionales, dedicadas a la rehabilitaci¨®n de toxic¨®manos.Pedro Enrique Mu?oz, coordinador del programa regional de lucha contra la droga, inform¨® ayer que Eduardo J. Sainz seguir¨¢ el mismo proceso que el de los toxic¨®manos tratados hasta ahora dentro del plan regional, proceso dirigido a aplicar un tratamiento terap¨¦utico personalizado, de acuerdo con las circunstancias m¨¦dicas, psicol¨®gicas, sociales y familiares, e incluso legales, de cada caso. El equipo m¨¦dico del Centro de Salud Mental de la calle de Hermanos Garc¨ªa Noblejas ser¨¢ el encargado de seguir su evoluci¨®n.
El equipo m¨¦dico, a la vista del historial de la persona, inform¨® Pedro Enrique Mu?oz, decidir¨¢ si es conveniente su ingreso o si, por tener un ambiente familiar comprensivo y preparado para atenderle, puede seguir la desintoxicaci¨®n en su domicilio y recibir asistencia ambulatoria.
Pasado el primer per¨ªodo de superaci¨®n f¨ªsica del s¨ªndrome de abstinencia, lo habitual es que el joven en recuperaci¨®n permanezca unos meses en alguna comunidad terap¨¦utica, preferiblemente situada fuera de la ciudad. Pero hay problemas de plazas. "Las ocho camas de la unidad del hospital Psiqui¨¢trico", afirm¨® Mu?oz, "m¨¢s las ocho a punto de inaugurarse en el hospital Provincial, son suficientes para los internamientos, que nunca suelen superar los ocho o diez d¨ªas. El atasco se produce en la fase posterior, la comunidad terap¨¦utica, donde las estancias se prolongan".
La Consejer¨ªa de Salud y Bienestar Social cuenta con un centro en Cercedilla y tiene avanzadas las obras de la futura comunidad de Villaviciosa de Od¨®n, aunque a¨²n no se alcanzan las 150 plazas estables que Mu?oz calific¨® como m¨ªnimo exigible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.