10 intelectuales forman el Consejo Cultural hispano-franc¨¦s

El Alto Consejo Cultural hispano-franc¨¦s, se constituy¨® ayer en el Ministerio espa?ol de Asuntos Exteriores, en una reuni¨®n puramente protocolaria. Roland Dumas, ministro franc¨¦s de Asuntos Exteriores, y un amplio s¨¦quito se trasladaron ayer a Madrid, en un viaje rel¨¢mpago, para constituir el Alto Consejo. Por parte espa?ola acudieron, entre otros, los ministros de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, y de Cultura, Javier Solana. La reuni¨®n culmin¨® con un brindis del famoso champa?a franc¨¦s Mott Chandon.El Alto Consejo estar¨¢ formado por cinco intelectuales franceses y cinco espa?oles. Los franceses -que acudieron en su totalidad al acto de ayer- son Bartholome Benassar, historiador e hispanista; Jean Lacouture, periodista e historiador; Antoine Vitez, director de teatro; Daniel Toscan du Plantier, productor cinematogr¨¢fico, y Georges Duby, historiador. La representaci¨®n espa?ola la formar¨¢n Jos¨¦ Luis Sampedro, economista y escritor; Gonzalo Anes, catedr¨¢tico de Historia Econ¨®mica de Espa?a; Ricardo Bofill, arquitecto; Pilar Mir¨®, directora de cine, y Jos¨¦ Luis L. Aranguren, fil¨®sofo. S¨®lo asistieron a la reuni¨®n de ayer Sampedro y Anes.
La idea de crear este Alto Consejo Cultural surgi¨® a ra¨ªz del viaje de los Reyes de Espa?a a Par¨ªs, en julio del pasado a?o. La declaraci¨®n de principios establece que este organismo se encargar¨¢ de "hacer sugerencias susceptibles de enriquecer el intercambio cultural entre Espa?a y Francia" y celebrar¨¢ una reuni¨®n anual. La pr¨®xima ser¨¢ en Par¨ªs, en julio.
Los reunidos se mostraron ayer poco expl¨ªcitos sobre la reuni¨®n mantenida, a puerta cerrada, para constituir el Alto Consejo. Roland Dumas, interpelado sobre la presencia de la cultura francesa en Espa?a, en oposici¨®n al poco conocimiento que Francia tiene de la cultura espa?ola, dijo: "?se es un desequilibrio que habr¨¢ que corregir". Javier Solana se mostr¨® preocupado por esta diferencia. "En algunos terrenos es un desequilibrio enorme", dijo, "como es el caso de la programaci¨®n cinematogr¨¢fica en televisi¨®n". Una de las sugerencias surgidas en el seno de la reuni¨®n de ayer se refiri¨® tambi¨¦n a la escasa traducci¨®n de obras literarias espa?olas que se realiza en Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
