El bloqueo a Gaddafi en Chad
La guerra civil en Chad es tan antigua como lo es la independencia del pa¨ªs respecto a Francia, hace casi 26 a?os, y durante gran parte de este tiempo, Francia y Libia se han alineado en bandos enfrentados. Muammar el Gaddafi quiere fundir Chad y Libia en un ¨²nico pa¨ªs. Esto le convertir¨ªa en el poder dominante en ?frica central. Su actual aliado en Chad es el ex presidente Gukuni Uedei, cuyas fuerzas militares se entrenan y equipan en Libia. Francia se ha comprometido a proteger al Gobierno del presidente Hiss¨¨ne Habr¨¦. Trata de evitar que el coronel Gaddafi concentre la hegemon¨ªa: regional, lo que Nevar¨ªa a la desestabilizaci¨®n de los pa¨ªses africanos que siguen buscando en Par¨ªs su apoyo.En 1983 las fuerzas de Uedei apoyadas por Libia invadieron la zona norte de Chad. Francia envi¨® a 3.000 hombres y fren¨® el avance de los rebeldes. Se traz¨® una l¨ªnea de alto el fuego a lo largo del paralelo 15 que fue posteriormente desplazada por Francia al paralelo 16 hacia el norte. Francia y Libia Regaron a un acuerdo por el que no se permitir¨ªa a los rebeldes traspasar esta Enea. En noviembre de 1983, el presidente Fran?ois Mitterrand retir¨® las tropas francesas pensando que las fuerzas libias tambi¨¦n abandonar¨ªan. Pero los libios permanecieron.
Los franceses esperan que Gaddafi retroceda del l¨ªmite marcado, que haya comprendido que Francia har¨¢ lo que sea para frenarle en ?frica. La oposici¨®n francesa ha elogiado la firmeza de Mitterrand. Existe un consenso nacional respecto a que la credibilidad de Francia como potencia en ?frica depende de su habilidad para proteger amistosamente a los pa¨ªses africanos.
No est¨¢ claro qu¨¦ fue lo que impuls¨® a Gaddafi a desplazarse hasta el l¨ªmite. Pudo haber pensado, err¨®neamente, que Mitterrand estaba demasiado ocupado en la pol¨ªtica interior como para reaccionar en¨¦rgicamente, o que le detendr¨ªa la presencia de los dirigentes africanos asistentes a la cumbre de pa¨ªses francohablantes en Par¨ªs. El coronel puede haberse envalentonado con el hecho de que EEUU, su mayor adversario, no haya sido capaz de debilitar su r¨¦gimen con un boicoteo econ¨®mico y con maniobras militares en sus costas. Quiz¨¢ tambi¨¦n pens¨® que, con la brusca ca¨ªda del precio del crudo, probablemente nunca m¨¢s volver¨ªa a tener una oportunidad tan buena para acercarse m¨¢s a sus ambiciosos objetivos en ?frica. ( ... ).
, 20 de febrero
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.