El arma arrojadiza del nacionalismo
![Joaqu¨ªn Estefan¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1f14318f-c7ca-4f48-bb93-b7cc36410b07.png?auth=db36de0011cbbe2e16ae2266d32dda02610eda2bd57b24f0728ceb431be4c682&width=100&height=100&smart=true)
El discurso del presidente Miguel de la Madrid ha satisfecho, en general, por su contenido y por sus formas. El fuerte sabor nacionalista de sus palabras ha servido para que desde la derecha y desde la izquierda se extienda un clamor casi un¨¢nime.Claudio Gonz¨¢lez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (una especie de CEOE mexicana), resalt¨® que el anuncio de que M¨¦xico pagar¨¢ al exterior de acuerdo con su capacidad de exportaci¨®n no significa que el pa¨ªs haya decidido retomar la v¨ªa peruana para saldar su deuda externa. Gonz¨¢lez indic¨® la importancia de la negociaci¨®n con las agencias internacionales financieras y el descarte de soluciones unilaterales.
El dirigente patronal hab¨ªa protagonizado d¨ªas anteriores una fuerte pol¨¦mica cuando declar¨® que "millones de ahorradores mexicanos conservan su dinero en inversiones en el extranjero o en d¨®lares en cajas y colchones de sus casas y oficinas. No son ellos los culpables de su actitud, sino las pol¨ªticas equivocadas que dieron lugar a ese clima de desconfianza. Esas mismas personas eran las que ahorraban e invert¨ªan en M¨¦xico hace apenas 15 a?os, sin siquiera pensar en ahorrar en moneda extranjera o mucho menos invertir en el extranjero. Lo que han hecho ha sido defender sus ahorros, que sienten amenazados por la inflaci¨®n, la devaluaci¨®n, la incautaci¨®n y otros muchos peligros reales o imaginarios".
Una an¨¦cdota ilustra el grado de perplejidad e incluso de miedo de la clase media mexicana ante la situaci¨®n econ¨®mica. Horas antes de la intervenci¨®n de De la Madrid ante la televisi¨®n, corri¨® el incre¨ªble rumor de que los bancos norteamericanos, para cobrar su deuda externa, intervendr¨ªan en Estados Unidos las cuentas de los ciudadadanos mexicanos y las incautar¨ªan.
En la izquierda pol¨ªtica, entre los sindicatos, se expresaron dos dudas: la de que las medidas internas de ajuste supongan de hecho un empobrecimiento de las condiciones de vida de la poblaci¨®n, pese a las palabras y a las buenas intenciones, y la de que todo lo anunciado sea insuficiente y en pocas semanas se plantee una nueva situaci¨®n de emergencia, m¨¢xime si vuelve a bajar el precio del petr¨®leo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.