Los sondeos prev¨¦n la victoria del Gobierno de Dinamarca en el refer¨¦ndum de la Comunidad Europea
Los daneses acuden ma?ana a las urnas para pronunciarse en refer¨¦ndum sobre el Acta Unica Europea, que pretende sacar a la Comunidad Europea de su estancamiento. Los sondeos prev¨¦n una holgada victoria de quienes quieren una mayor colaboraci¨®n comunitaria, en perjuicio de quienes ven en ese acta un atentado contra la. soberan¨ªa nacional.
El Acta ?nica Europea, aprobada el pasado mes de diciembre por la Conferencia Intergubernamental reunida en Luxemburgo, tiene por objeto ¨²ltimo conseguir la uni¨®n europea y, para 1992, lograr un verdadero mercado interior. Para ello, los diez, con la presencia de Espa?a y Portugal, decidieron realizar ciertas modificaciones en el Tratado de Roma. El n¨²cleo de tales cambios -excesivamente cortos para unos, y para otros demasiado avanzados- lo constituye la eliminaci¨®n en determinados casos de la regla de la unanimidad, la concesi¨®n de algunos nuevos poderes al Parlamento Europeo y el establecimiento de una m¨¢s estrecha pol¨ªtica exterior.Los partidos de la oposici¨®n al Gobierno conservador minoritario dan¨¦s se opusieron a esta reforma y la rechazaron en el Parlamento con el argumento de que menoscaba la soberan¨ªa nacional y pone en peligro el medio ambiente y las normas de seguridad laboral al decidirse en Luxemburgo que la mayor¨ªa rija para todo lo relativo a la aprobaci¨®n de legislaciones "que tengan por objeto el establecimiento del mercado interior".
En el debate parlamentario se alinearon, por un lado, los cuatro partidos del Gobierno de coalici¨®n de centro-derecha y otros dos grupos conservadores, frente a radicales, socialdem¨®cratas y dos partidos de izquierda tradicionalmente anticomunitarios.
Tanto los socialdem¨®cratas, con quienes entr¨® Dinamarca en la Comunidad Econ¨®mica Europea en 1973, como los radicales son partidarios de la presencia danesa en la Comunidad, pero rechazan las reglas de la mayor¨ªa y la existencia de una mayor cooperaci¨®n pol¨ªtica.
Los sondeos predicen que entre el 60% y el 62% de la poblaci¨®n aceptar¨¢ el llamado paquete comunitario, frente a un 40%-38% que lo rechaza. En el refer¨¦ndum celebrado en 1972 para decidir sobre la anexi¨®n a la Comunidad, el resultado fue del 63,3% a favor y el 36,7% en contra. Se prev¨¦ una participaci¨®n que rondar¨¢ el 80%, inferior al 89,5% de 1972.
El rechazo del Partido Socialdem¨®crata fue adoptado m¨¢s por simple oposici¨®n a la pol¨ªtica gubernamental y por el deseo de provocar la ca¨ªda del Gobierno y la celebraci¨®n de elecciones que por ¨ªntima convicci¨®n. Son notables los casos de disidencia en este grupo y en los sindicatos (controlados por los socialdem¨®cratas) con respecto a la decisi¨®n de la ejecutiva. Entre la propia base del partido, el 25% va a votar en favor del paquete y la tercera parte a¨²n no ha decidido qu¨¦ har¨¢ ma?ana. Svend Auken, vicepresidente del partido, manifest¨® a mediados de enero qu¨¦ ser¨ªan peores para Dinamarca las consecuencias de un no que las de un s¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.