El conflicto de Chad
La Asociaci¨®n de Amistad Yamar¨ªa Hispano-?rabe Libia quiere hacer algunas puntualizaciones respecto del editorial del pasado d¨ªa 19, referente al conflicto chadiano. Libia es el primer pa¨ªs interesado en mantener a Chad en unaPasa a la p¨¢gina 12
Viene de la p¨¢gina 11
situaci¨®n estable, habida cuenta de que se trata de su vecino del Sur. Libia promovi¨® ?a cumbre africana de 1978 entre el Frolinat y el general Malloun, as¨ª como el acuerdo de Kano de 1979 y la conferencia de Lagos, de los cuales saldr¨ªa el Gobierno leg¨ªtimo del Gunt, presidido por Gukuni Uede?; Libia interviene militarmente en 1980 a petici¨®n del Gunt -reconocido por Francia y la OUA- ante la rebeli¨®n de Habr¨¦. Es Francia el pa¨ªs decidido a utilizar la fuerza en el conflicto no ya para impedir intervenciones libias, sino para frenar la resuelta penetraci¨®n norteamericana en sus tradicionales dominios coloniales.
El peligro real de la desestabilizaci¨®n en el Meditetr¨¢neo no proviene de Al Yamahir¨ªa, sino de la presencia en ¨¦l de bases y fuerzas militares extranjeras y de la estructura neocolonial de Israel, que reiteradas veces contribuyen a hacer del derecho internacional norma de aplicaci¨®n relativa. El bombardeo de T¨²nez, los secuestros de aviones, las dos maniobras aeronavales norteamericanas frente a las costas libias deber¨ªan hacernos reflexionar sobre el concepto de terrorismo y sobre quienes lo utilizan abusivamente parajustificar lo injustificable.
Los medios de comunicaci¨®n tienen una enorme responsabilidad a la hora de prestar cobertura o no a intereses ajenos a su propia labor informativa. En este sentido, la presencia de su corresponsal Fernando Orgambides en Tr¨ªpoli sirvi¨® durante unos d¨ªas para que, al menos, la distancia no contribuyera a deformar a¨²n m¨¢s las apreciaciones de EL PA?S sobre Libia.- y seis firmas m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.