Patronal y centrales sindicales firman el convenio del textil, con un 8,5% de aumento salarial
Patronal y sindicatos firmaron ayer en Madrid el convenio estatal del textil que afecta a unos 350.000 trabajadores, con un incremento salarial del 8,5%.Los 30 miembros de la mesa negociadora, 15 en representaci¨®n de la patronal y otros tantos de los sindicatos, firmaron el acuerdo definitivo tras dos meses de negociaciones. El convenio colectivo del textil tendr¨¢ una vigencia de dos a?os, con revisi¨®n salarial a principios de 1987.
Las negociaciones del convenio, que estuvieron paralizadas durante algunas semanas al no acceder la patronal a negociar la reducci¨®n de jornada laboral, se reanudaron el pasado d¨ªa 20 de febrero al aceptar los sindicatos una reducci¨®n de 16 horas en los dos a?os de vigencia del convenio.
Los trabajadores del. sector textil podr¨¢n disfrutar en 1986 de un d¨ªa de permiso retributivo sin justificar, y en 1987 se ampliar¨¢ a dos, tal y como propuso la parte empresarial.
El aumento salarial para este a?o ha sido fijado en un 8,5% sobre la tabla vigente a 31 de diciembre pasado, al que se incorporara el aumento del ¨ªndice de precios al consumo (IPC) a finales de a?o, tal y como se reconoce en el AES.
El per¨ªodo de vacaciones se negociar¨¢ con los comit¨¦s de empresa. Una reuni¨®n m¨¦dica obligatoria y otras cuando la empresa disponga de centro m¨¦dico y lo soliciten los trabajadores han sido incorporadas al documento. El acuerdo al que han llegado patronal y sindicatos incrementa el premio por jubilaci¨®n en un 10% y acumula las horas sindicales hasta el 50%.
Permisos de lactancia de dos horas tanto para el padre como para la madre durante la jornada de trabajo y permiso para que ¨¦stos puedan llevar a sus hijos menores al m¨¦dico en el caso de que coincida la visita con el horario de trabajo, son algunas de las nuevas cl¨¢usulas incluidas en el convenio.
Benet Armengol, portavoz de los empresarios, dijo a Efe que las partes implicadas en la negociaci¨®n han tenido que ceder en sus pretensiones, aunque calific¨® como "altamente positiva" la escalada de reducci¨®n de jornada. El portavoz de CC OO, Juan Pedro Garc¨ªa, indic¨® que, si bien el acuerdo tiene algunas lagunas, como la de la salud laboral, "firmamos el convenio en la voluntad de seguir la negociaci¨®n de los temas que queden pendientes".
Juan Pedro Garc¨ªa resalt¨® que "entendemos que, globalmente, es positivo por cuanto el aumento salarial permite mantener el poder adquisitivo de los trabajadores". Juan Carlos Ferreiro, miembro de UGT, se?al¨®, por su parte, que se ha logrado "el mejor resultado posible", teniendo en cuenta el contexto socioecon¨®mico en el que se aplica el convenio. CC OO hab¨ªa solicitado al comienzo de las negociaciones un aumento salarial del 11% y la patronal ofreci¨® el 7,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.