Els Comediants, invitados al festival de Avi?¨®n
El 40? Festival de Avi?¨®n (del 11 de julio al 6 de agosto pr¨®ximos) contar¨¢ con la participaci¨®n del grupo catal¨¢n Els Comediants, que en agosto de 1983 ya clausur¨® el festival con su espect¨¢culo Dimonis, el cual fascin¨® a los m¨¢s de 10.000 espectadores congregados frente al Palacio de los Papas en la noche del 6 de agosto. Joan Font, portavoz del grupo catal¨¢n, ha afirmado a este diario que el director del festival, Alain Crombecque, les ha invitado a abrir y cerrar la 40? edici¨®n del festival con una nueva versi¨®n de Dimonis. Els Comediants han aceptado la invitaci¨®n, aunque queda todav¨ªa por decidir si su participaci¨®n consistir¨¢ en abrir o cerrar el festival, o ambas cosas.
En el avance de la programaci¨®n que acaba de hacer p¨²blico Alain Crombecque figuran, con car¨¢cter definitivo, los siguientes espect¨¢culos: La tempestad, de Shakespeare, por el grupo TSE, en una puesta en escena de Alfredo Arias, con Pierre Dux e Isabelle Huppert, en el personaje de Ariel; La vida es Sue?o, de Calder¨®n, bajo la direcci¨®n del chileno Ra¨²l Ruiz; Don Carlos, de Schiller, dirigido por Mich¨¨le Marquais, con Gerard Desarthe en el personaje de don Carlos, acompa?ado por Marthe KeIler, Jean-Pierre Jorris, Bernard Fresson y Jean-Michel Dupuis; Le roman de Prom¨¦th¨¦e, de Enzo Corman, por el Th¨¦?tre Graffiti, bajo la direcci¨®n de Philippe Goyard; Venecia salvada, espect¨¢culo de Andr¨¦ Hengel, a partir de un texto de Hugo von Hofmannsthal; Las eleg¨ªas de Duino, de Rainer Maria Rilke, por Hermina Karagheuz, y ?tats d'amour, de Mich¨¨le Guigon.Dos ¨®peras: El c¨ªclope, de Enr¨ªpides Betsy Jolas, direcci¨®n musical de Annick Minck y puesta en escena de Bernard Sobel, y La torre de Babel, de Georges Aperghis y Patricia Buzzi, por el ATEM. En cuanto a la danza, el grupo de ?mile Dubo¨ªs y Jean-Claude GaIlota se presenta, con dos espect¨¢culos, uno de ellos, Los ni?os que tosen, estreno mundial, y la compa?¨ªa de Paul Taylor.
Escritores
Tres escritores: Nathalie Sarraute, Val¨¦rie Novarina y Michel Leiris, ser¨¢n homenajeados en Avi?¨®n. De la Sarraute, dos espect¨¢culos (Pour un oui, pour un non y Elle est l¨¤) y tres lecturas espect¨¢culo (Tropismes, l'Usage de la parole y un tercer texto escrito expresamente para el festival), todos ellos bajo la direcci¨®n de Michel Dumoulin. De Novarina se representan las primeras escenas de Drame de la vie, Pour Louis de Fun¨¨s, le¨ªdo por Andr¨¦ Marcon, y Prol¨®gue, en una puesta en escena de Christian Rist. En cuanto a Leiris, se le dedica una gran exposici¨®n en la biblioteca Ceccano y se montan tres espect¨¢culos a partir de textos suyos, dirigidos por Jean Jamin.Una gran exposici¨®n, Pintura y teatro, se celebrar¨¢ en la capilla del palacio de los Papas, con retratos, figurines y decorados de 15 pintores, de Bakst a Picasso, exposici¨®n que permanecer¨¢ abierta durante todo el festival. El Th¨¦?tre Ouvert participa con un tema, Oser aimer en France en 1986, en el que se recogen textos de 10 autores, escritos expresamente para esta ocasi¨®n, y que ser¨¢n dirigidos por Jean-Louis Hourdin.
Finalmente, en la Cour d'Honneur, del 22 al 25 de julio, se proyectar¨¢ Intolerancia, de Griffith, en una versi¨®n restaurada y te?ida, con una m¨²sica de circunstancias escrita por Antoine Duhamel y Pierre Jansen, interpretada en directo por los 76 maestros de la Orchestre d'Ile-de-France.
Si en su anterior edici¨®n, la del Mahabharata, Avi?¨®n celebr¨® el A?o de la India, este a?o el festival se vuelca sobre el continente africano. 10 conciertos en el claustro de los Celestinos, seis m¨¢s en los alrededores de Avi?¨®n, en pleno campo, y dos noches blancas, son la contribuci¨®n musical africana al 40? Festival de Avi?¨®n. De Ray Lema (Zairo) al Roa Band (Etiop¨ªa), pasando por Mali-Guinea y Marruecos. A lo que hay que a?adir seis obras de autores africanos, escritas en franc¨¦s, y que ser¨¢n interpretadas por el Th¨¦?tre International de Langue Fran?aise.
El 40? Festival de Avi?¨®n es muy distinto al de la pasada edici¨®n. Se potencia la creaci¨®n nacional, el 80% de los espect¨¢culos es estreno absoluto, y desaparecen de la programaci¨®n los espect¨¢culos-estre-lla, como el Mahabharata de Brook, o ?Que revienten los artistas! de Kantor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.