Jornada sin incidentes en la mayor¨ªa de las provincias
La normalidad y la ausencia de incidentes importantes fue la nota predominante de la jornada de ayer en la mayor¨ªa de las provincias espa?olas. ?nicamente se registraron algunas indisciplinas de voto en destacadas personalidades de Coalici¨®n Popular en Galicia. Un miembro del Gobierno canario, que controla el PSOE, vot¨® no, y numerosos obispos optaron por no inhibirse ante la consulta.
El presidente de la Xunta de Galicia, Gerardo Fern¨¢ndez Albor, sigui¨® la consigna abstencionista de su partido (AP). Tampoco vot¨® el responsable del Partido Dem¨®crata Popular (PDP) en La Coru?a y presidente de la diputaci¨®n, Enrique Marfany, pero s¨ª lo hizo su hom¨®logo de la Diputaci¨®n de Pontevedra y ex presidente provincial de AP, Mariano Rajoy. El presidente del Parlamento gallego, Antonio Res¨®n, electo en la lista de Coalici¨®n Popular, vot¨® en Lugo y defini¨® la jornada como "un d¨ªa de responsabilidad para todos los espa?oles".No falt¨® a la cita la ex diputada de AP por La Coru?a, Mar¨ªa Victoria Fern¨¢ndez-Espa?a, que vot¨® s¨ª en Xanceda (Coru?a) y afirm¨®: "Nunca estuve m¨¢s segura de una decisi¨®n".
Los obispos gallegos cumplieron, por su parte, con el deber del voto. El m¨¢s madrugador fue el obispo dimisionario de Orense, ?ngel Temi?o, que lo hizo inmediatamente despu¨¦s de la apertura de su colegio electoral. Por correo votaron el arzobispo de Santiago y el obispo de Lugo.
En Asturias no se registraron incidentes importantes. En Llanes y Cabrales, municipios del oriente de Asturias, llevan sin suministro el¨¦ctrico desde el martes por la noche, por lo que las votaciones de las ¨²ltimas horas de ayer y el recuento tuvieron que realizarse con luz abastecida por grupos electr¨®genos y gas butano.
La jornada del refer¨¦ndum transcurri¨® en Arag¨®n con normalidad, salvo algunos incidentes, un alto grado de participaci¨®n y buen tiempo. Dos urnas rotas, otras dos de precintadas, la falta de listas del censo en las puertas de algunos colegios y una mesa fantasma que no correspond¨ªa constituirse fueron algunos de los incidentes registrados en Zaragoza capital, que se fueron subsanando.
El presidente del Gobierno aragon¨¦s, Santiago Marraco, y el de las Cortes regionales, Antonio Embid, figuraban dos veces en el censo; el alcalde de Zaragoza, Antonio Gonz¨¢lez Trivi?o, prefiri¨® seguir los resultados del refer¨¦ndum antes que asistir al partido de f¨²tbol entre el Real Madrid y el Zaragoza.
Buen tiempo
Con buen tiempo se desarroll¨® la jornada electoral en Castilla-La Mancha. Tanto el presidente de la comunidad aut¨®noma, Jos¨¦ Bono, corno el presidente de las Cortes, Javier de Irizar, madrugaron para votar. Bono se desplaz¨® en la noche del martes a su pueblo natal, El Salobre, donde vot¨® "un s¨ª tan grande como Castilla-La Mancha", a las 9.20 horas. Irizar lo hizo en Guadalajara a las 9.10 horas. El cardenal primado de Espa?a y arzobispo de Toledo, Marcelo Gonz¨¢lez Mart¨ªn, se encontraba ausente de la ciudad. Pero el obispo de Sig¨¹enza-Guadalajara, Jos¨¦ Pl¨¢, vot¨® a media ma?ana.Complicado result¨® el viaje de seis vecinos del pueblo toledano de Ill¨¢n de Vacas, que cuenta tan s¨®lo con nueve electores, al producirse una aver¨ªa en el veh¨ªculo donde viajaban desde Madrid. Los otros tres electores forman la mesa electoral del pueblo.
La jornada electoral tampoco registr¨® incidencias notables en Cantabria.
El consejero de Hacienda del Gobierno canario, ?scar Bergasa, vot¨® no ayer. Bergasa, que no es militante del PSOE, cumpli¨® su promesa en tal sentido. A mediod¨ªa de ayer hab¨ªa votado en Canarias el 17,16% de la poblaci¨®n censada, lo que representaba el ¨ªndice m¨¢s alto del pa¨ªs a esa hora. Un apoderado del Partido Comunista, Pedro P¨¦rez P¨¦rez, que interven¨ªa en una mesa electoral de Santa Cruz de la Palma, fue detenido por la polic¨ªa ante la sospecha de que realizara propaganda ilegal a favor del no, pero fue puesto en libertad al comprobarse que ¨²nicamente hab¨ªa entregado, lejos de la mesa electoral, dos votos negativos a dos simpatizantes de su partido. En un colegio electoral de Las Palmas (Gran Canaria), una anciana solicit¨® papeletas de Felipe Gonz¨¢lez y Adolfo Su¨¢rez.
El presidente de Castilla y Le¨®n, Demetrio Madrid, vot¨® a las 11.20 en el colegio electoral Juan XXIII de Zamora, acompa?ado de su esposa y uno de sus hijos.
Voto en bloque
En la localidad berciana de Montealegre la totalidad de los vecinos hab¨ªan anunciado la abstenci¨®n, dado que ten¨ªan que ir a votar a otro pueblo distinto con una carretera en muy malas condiciones. Solicitaban que les arreglaran ese camino. Al final, decidieron ir a votar en bloque.El ministro de la Presidencia, Javier Moscoso, vot¨® hacia las 12.30 horas en un colegio de la capital navarra, mientras el presidente del Gobierno aut¨®nomo, Gabriel Urralburu, hac¨ªa lo mismo a mediod¨ªa en otro cercano colegio electoral de Pamplona.
El dato m¨¢s relevante en cuanto a incidencias de la jornada electoral en Extremadura, lo constituy¨® la imposibilidad de emitir su voto por parte del delegado del Gobierno en la regi¨®n, Juan Ram¨ªrez Piqueras. La causa de la obligada abstenci¨®n de este militante del PSOE ha sido el no encontrarse su nombre entre los electores asignados a su mesa electoral.
La jornada del refer¨¦ndum se desarroll¨® en La Rioja con normalidad, s¨®lo rota por las denuncias de socialistas y pacifistas argumentando que algunos empresarios de Logro?o y la zona industrial de Arnedo habr¨ªan intentado negar el derecho a permiso retribuido a algunos de sus trabajadores, ofreci¨¦ndoles a cambio una recompensa econ¨®mica.
La Coordinadora Pacifista murciana denunci¨® la presencia en dos ocasiones de miembros del PSOE que repart¨ªan papeletas del s¨ª frente a algunos colegios electorales. Por contra, el presidente de dos rnesas situadas en una pedan¨ªa murciana impidi¨® que comenzara la votaci¨®n hasta que la polic¨ªa municipal no hubo retirado una pancarta que propugnaba el no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.