Qui¨¦n defiende sindicalmente a los agricultores
La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG) analiza el supuesto veto del resto de las organizaciones agrarias espa?olas para que participe en el Comit¨¦ de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA), instituci¨®n que aglutina a las organizaciones agrarias de los pa¨ªses comunitarios. La COAG expresa, a trav¨¦s de su representante, su intenci¨®n de seguir luchando por los intereses de los agricultores espa?oles pese a todos los vetos y todas las zancadillas.
La tercera asamblea de la COAG, celebrada en el mes de abril del pasado a?o, aprob¨® por unanimidad su "firme decisi¨®n" de participar "como parte de la representaci¨®n de la agricultura familiar" en el Comit¨¦ de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA), organismo que agrupa a las organizaciones agrarias de los pa¨ªses comunitarios. Este acuerdo se hizo firme en esa misma primavera mediante una carta de nuestra organizaci¨®n solicitando formalmente nuestra adhesi¨®n.Simult¨¢neamente, tres organizaciones agrarias espa?olas, CNAG, UFADE y CNJA, constitu¨ªan el Comit¨¦ Interasociativo Agrario (CIA), que intentaba integrar a organizaciones sectoriales herederas de los viejos sindicatos verticales existentes en el campo durante el antiguo r¨¦gimen, y que por los avatares de c¨®mo se hizo la transici¨®n en el campo perduraron junto con la c¨¢maras agrarias, introduciendo un factor de confusi¨®n en la organizaci¨®n social del campo. De estas sectoriales naci¨® J¨®venes Agricult'ores, y de aquel engendro, de quienes hoy est¨¢n en el Partido Dem¨®crata Popular (PDP) y de las c¨¢maras agrarias, sali¨® UFADE, y es esta gente la que hoy se permite vetar en el COPA a COAG.
Este CIA constitu¨ªa, por otra parte, el segundo intento de estas tres organizaciones de abrogarse la representaci¨®n exclusiva del campo, ya que el a?o anterior se hab¨ªa formado el Comit¨¦ Interprofesional Agroalimentario, en el que se englobaban, adem¨¢s de las tres organizaciones citadas y las sectoriales, grupos ligados a las empresas de integraci¨®n ganadera y representantes de la industria agroalimentaria.
En el mes de julio, el COPA acepta al Comit¨¦ Interasociativo Agrario como representante ¨²nico del campo espa?ol, instando al mismo tiempo a que las dos organizaciones agrarias espa?olas -COAG y UPA-FTT- se integrasen en el CIA como medio de estar representadas en Europa As¨ª las cosas, el Ministerio de Agricultura no ceja en sus intentos de que el CIA no prospere y desaparezca, llevando a cabo un ambiguo juego entre declarar p¨²blicamente que pretend¨ªa la presencia de todas las organizaciones agrarias espa?olas e intentar la desaparici¨®n o al menos el desmembramiento de COAG en favor de otras siglas m¨¢s d¨®ciles.
El papel del ministerio
Sorprendentemente, la COAG tiene conocimiento por la Prensa de que el d¨ªa 12 de diciembre el presidium del COPA hab¨ªa aceptado como miembros de pleno derecho a CNJA, UFADE, CNAG y UPA FTT, quedando, por tanto, fuera de dicha organizaci¨®n, d¨¢ndose la curiosa situaci¨®n de ser precisamente la organizaci¨®n que hab¨ªa defendido la representaci¨®n individualizada, la ¨²nica que quedaba fuera, mientras que el CIA desaparec¨ªa s¨²bitamente del mapa y las tres organizaciones que le compon¨ªan, junto con la socialista UPA-FTT, se integraban en el COPA, al margen de cualquier plataforma unitaria. Todo este proceso tuvo lugar en medio de una compleja situaci¨®n no exenta a veces de cierto car¨¢cter rocambolesco, en la cual el Ministerio de Agricultura jug¨® sus cartas y movi¨® sus peones no para que todas las organizaciones agrarias espa?olas estuvieran representadas en el COPA, sino para que lo estuviera la UPA-FTT y desapareciera el CIA del mapa, de cuya defensa se hab¨ªa desligado ya CNAG no conforme con el protagonismo que estaban adquiriendo CNJA y UFADE, sus dos rivales de la derecha.Pero el c¨¢lculo sali¨® mal. La r¨¢pida reacci¨®n de COAG propuso al presidium del COPA nuevamente su integraci¨®n aceptando todos los puntos firmados por las otras cuatro organizaciones agrarias el d¨ªa 10 de diciembre en Bruselas.
En el plano internacional, la COAG logr¨® que el propio presidente del COPA instara a las otras cuatro organizaciones a que, junto con ella, resolvieran el problema de la representaci¨®n en Europa. En la propia Espa?a, el ¨¦xito de las movilizaciones convocadas por la COAG en el mes de febrero demostr¨® que esta es una organizaci¨®n con la que hay que contar, y mucho, a la hora de la representaci¨®n agraria. El ministerio lo ¨²nico que ha conseguido es que sea precisamente la organizaci¨®n a la que no reconoce en el interior del pa¨ªs la que tenga la llave para que la representaci¨®n de la agricultura espa?ola en Bruselas responda a la realidad existente m¨¢s ac¨¢ de nuestras fronteras.
La coordinadora, por su parte, durante todo este tiempo ha hecho todos los esfuerzos posibles para llegar, con las otras cuatro organizaciones, a la consecuci¨®n de acuerdos que: pudieran resolver la situaci¨®n. Fruto de estos esfuerzos fue la elaboraci¨®n de dos documentos a los que, despu¨¦s de dar su aprobaci¨®n oral UFADE y CNJA, ¨¦stas han negado su firma sin dar m¨¢s explicaciones que las que no dieron cuando, ante los dos presidium del COPA celebrados este a?o, estas dos organizaciones amenazaron con vetar la incorporaci¨®n de la COAG al COPA si ese punto era debatido primero el 10 de enero y despu¨¦s el 14 de febrero. En el presidium del COPA del 14 de marzo, UFADE y CNJA, se habr¨¢ vetado a COAG sin solucionar la representaci¨®n del campo espa?ol.
Si lo que pretenden los secretarios generales de UFADE y de J¨®venes Agricultores, es un espacio sindical impidiendo que la COAG defienda los intereses de los agricultores y ganaderos familiares en Europa, pensado quiz¨¢ que as¨ª tendr¨¢n las manos libres para introducir los intereses de las casas de piensos y las integradoras y potenciar al PDP en el campo, han de saber dos cosas. Primero, que aun pensando que el COPA es un foro para la defensa de las agriculturas espa?olas, la COAG seguir¨¢ representando en la realidad los intereses de la agricultura y la ganader¨ªa familiares, dentro y fuera del COPA; y segundo, que el espacio sindical y la representatividad se logra mediante la defensa del agricultor ante las industrias y el Gobierno, si ello es necesario, y no mediante manejos pol¨ªticos, chantajes y otras artes en las que tan expertos son los dirigentes de UFADE y de CNJA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.