Los votantes del 'no' en Canarias atribuyen su triunfo a una clara voluntad neutralista
El triunfo del no en Canarias por un margen de casi siete puntos respecto al s¨ª en el refer¨¦ndum de mi¨¦rcoles ha sido valorado por los sectores pol¨ªticos, sociales y econ¨®micos de la comunidad aut¨®noma partidarios de la salida de Espa?a de la Alianza Atl¨¢ntica como la expresi¨®n de una "voluntad neutralista" arraigada en las islas. Es la respuesta, afirman, al reto del archipi¨¦lago de ser encrucijada de tres continentes (Europa, ?frica y Am¨¦rica) en una zona de conflicto. Mientras los nacionalistas reivindican como propia la victoria del no y los conservadores subrayan el ¨ªndice abstencionista, el presidente del Gobierno aut¨®nomo, Jer¨®nimo Saavedra, del PSOE, se queja de que la campa?a de su partido no disip¨® las dudas de los canarios sobre la instalaci¨®n de bases en su tierra.El no obtuvo en el archipi¨¦lago algo m¨¢s del 50% de los votos escrutados, y el s¨ª se situ¨® por encima del 43% de las papeletas emitidas. La abstenci¨®n se acerc¨® al 45%. En la provincia de Santa Cruz de Tenerife los votos afirmativos rebasaron en cuatro puntos a los negativos, y en la de Las Palmas de Gran Canaria, ¨¦stos ganaron por casi 17 puntos a los s¨ªes. Excepcionalmente, ni el pleito insular fue obst¨¢culo esta vez para que los partidarios del no en Tenerife celebraran el ¨¦xito de la otra provincia, Las Palmas de Gran Canaria.
El hecho de que el voto negativo haya sido arrollador en Las Palmas responde a circunstancias geogr¨¢ficas, hist¨®ricas y sociol¨®gicas que propiciaron un caldo de cultivo apto para que la Comisi¨®n Ciudadana por la Paz y el Comit¨¦ anti-OTAN terminaran protagonizando una campaf¨ªa ganada "casa por casa", como indic¨® un portavoz de los colectivos pacifistas. La sensibilidad de Las Palmas puede obedecer, seg¨²n los observadores pol¨ªticos, a la vieja contestaci¨®n de la isla de Fuerteventura a la presencia de la Legi¨®n, a la mayor proximidad de esta provincia al escenario caliente africano, que ha sido siempre motivo de un extremado contacto con las tensiones del S¨¢hara.
Pol¨ªtica pesquera
La flota pesquera que faena en el banco saharaui tiene base en Las Palmas, donde figura la sede de la asociaci¨®n de amistad con dicho pueblo africano m¨¢s activa del Estado. Hilario Estevez, presidente de la Asociaci¨®n de Armadores de Barcos de Pesca Artesanal, considera que Ia juventud y los trabajadores han querido dar un aviso al PSOE obre la pol¨ªtica dejacionista que, como en el caso de la pesca, h sido su pauta de comportamiento". En este mismo sentido se mnifest¨® el presidente del club de exportadores de Las Palmas, Cayetano Gonz¨¢lez Barreto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.