El 's¨ª' del refer¨¦ndum produce una espectacular subida de las bolsas
La victoria del s¨ª en el refer¨¦ndum sobre la permanencia de Espa?a en la OTAN aceler¨® ayer la tendencia alcista de semanas anteriores de las cuatro bolsas espa?olas, que registraron una espectacular subida, desconocida desde hace 12 a?os. Un total de 6,78 puntos subi¨® la de Madrid; 7,49, la de Barcelona; 12,71, la de Bilbao, y 9,53, la de Valencia. El Consejo de Ministros estudia hoy los resultados del refer¨¦ndum, en el que los votos afirmativos obtuvieron una ventaja de m¨¢s de 12 puntos sobre el no. El secretario general de la Alianza Atl¨¢ntica, lord Carrington, insisti¨® ayer en la necesidad de que Espa?a aclare su forma de part¨ªcipaci¨®n militar en la OTAN, que "es", dijo, "una cuesti¨®n de futuro".
Aunque el mercado burs¨¢til viene registrando una clara tendencia alcista desde 1982, y con m¨¢s ¨ªmpetu desde la segunda quincena del pasado mes de febrero, casi todos los analistas consideran que el resultado del ref¨¦rendum sobre la OTAN ha ejercido una notable influencia. Las pocas dudas que exist¨ªan sobre la evoluci¨®n alcista de los mercados han quedado despejadas al poderse contar con el potencial comprador de la inversi¨®n extranjera.La subida de las bolsas, adem¨¢s, se ha visto favorecida por otros factores de tipo t¨¦cnico, como la ca¨ªda de los precios del petr¨®leo y del d¨®lar norteamericano, o el recorte de la inflaci¨®n y el descenso de los tipos de inter¨¦s. Coincide adem¨¢s la subida con una notoria falta de oportunidades inversoras, as¨ª como con la reciente firma del acuerdo entre la Administraci¨®n y el sector el¨¦ctrico para sanearlo.
La situaci¨®n ha venido a incrementar el optimismo en el Gobierno, que hoy celebra su primer Consejo de Ministros tras el refer¨¦ndum. El Consejo se dedicar¨¢ a analizar los resultados de la consulta sobre la OTAN, y de ¨¦l no se espera que se produzca todav¨ªa una declaraci¨®n de intenciones atl¨¢ntica, como se especulaba ayer en medios de la OTAN en Bruselas.
Todas las fuentes gubernamentales consultadas insistieron en que habr¨¢ que dejar pasar este fin de semana antes de tomar decisiones sobre la oferta de consenso en materia de pol¨ªtica exterior formulada la misma noche de la consulta por Felipe Gonz¨¢lez. El portavoz gubernamental, Javier Solana, lanz¨® ayer la idea de celebrar un nuevo Pleno extraordinario en el que se debata la pol¨ªtica exterior.
La mayor¨ªa de noes en las comunidades aut¨®nomas de Catalu?a, Euskadi, Navarra y Canarias fue uno de los asuntos prioritariamente tratados ayer en los estados mayores de los partidos.
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifest¨® que el Gobierno "tiene una asignatura pendiente" tanto en Catalu?a como en el Pa¨ªs Vasco.
P¨¢ginas 13 a 22 y 51
Editorial en la p¨¢gina 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.