Espa?a comunica oficialmente a los aliados su permanencia en la Alianza Atl¨¢ntica
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
Los ministros espa?oles de Asuntos Exteriores y de Defensa, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez y Narc¨ªs Serra, respectivamente, dirigieron ayer cartas a sus hom¨®logos de la Alianza Atl¨¢ntica y al secretario general de esta ¨²ltima, lord Carrington, en las que expresan que se ha realizado, con el resultado del refer¨¦ndum, la revisi¨®n de la postura espa?ola frente a la OTAN que el Gobierno socialista anunci¨® en diciembre de 1982. El texto de esta misiva reitera que tal decisi¨®n no altera "la reivindicaci¨®n de Espa?a de la soberan¨ªa sobre Gibraltar", manifest¨® ayer el embajador espa?ol en la OTAN, Jaime de Ojeda.
Al inicio, ayer, de la reuni¨®n del Consejo Atl¨¢ntico a escala de embajadores, Carrington tuvo unas palabras "sumamente cordiales" por el resultado del refer¨¦ndum, que fueron objeto de "un aplauso m¨¢s cordial que de costumbre", seg¨²n Ojeda, que agradeci¨® las palabras del secretario general. "Creemos tambi¨¦n que ha sido una victoria para la Alianza, que ha salido fortalecida en todos los sentidos en esta prueba", se?al¨® Ojeda."La revisi¨®n se ha realizado y ha culminado en el refrendo popular, que ha permitido al Gobierno continuar en la Alianza. en las condiciones definidas por el refer¨¦ndum", explic¨® Ojeda, a?adiendo los t¨¦rminos expresados en la pregunta del refer¨¦ndum, que estaban recogidos en la carta que ayer entreg¨® a Carrington: no incorporaci¨®n a la estructura. integrada de mandos, no armas nucleares en territorio espa?ol y reducci¨®n de las fuerzas norteamericanas en Espa?a.
La menci¨®n a Gibraltar fue resaltada por Ojeda, quien se?al¨® que este problema siempre ser¨¢ una traba para "nuestra coordinaci¨®n y nuestra participaci¨®n" en la OTAN. En todo caso, esta misiva no es la declaraci¨®n de intenciones que se hab¨ªa previsto en un primer tiempo, sino un texto rebajado. "Ir m¨¢s all¨¢ hubiera sido prematuro", coment¨® Ojeda.
"Ahora", a?adi¨®, "empezaremos a ver con la Alianza c¨®mo se estructuran, los tres puntos" de las condiciones. "Ahora", dijo despu¨¦s, "trataremos con la Alianza y con los mandos de ver cu¨¢l ser¨¢ nuestra contribuci¨®n militar, pero fuera de la estructura de mandos. Es un tema amplio que vierte tanto en la estructura civil como en la militar. Hay que estudiar nuestra participaci¨®n en el Comit¨¦ de Planes de Defensa, buscar la manera de coordinar nuestras Fuerzas Armadas con los mandos de la Alianza".
Para el embajador, la cuesti¨®n de las misiones que desempe?ar¨¢ Espa?a en la Alianza es un "aspecto fundamental", pero hay otros. Y hay derivaciones t¨¦cnicas muy complicadas. "S¨®lo tenemos ideas b¨¢sicas, y los aliados dar¨¢n su opini¨®n", aportando incluso nuevas ideas si las tienen. Para Ojeda se trata de "engarzar a nuestro pa¨ªs en la Alianza pero cuidando de no caer dentro de la estructura de mandos integrados".
"Los contactos exploratorios que la oportunidad nos ha presentado indican que no parece que se vaya a plantear una situaci¨®n dif¨ªcil", se?al¨® Ojeda. "No nos pueden imponer nada a nosotros, ni tampoco nosotros a ellos", dijo, tras recordar las dificultades que surgieron en las conversaciones de 1982 sobre la integraci¨®n militar.
Ojeda cree que las negociaciones empezar¨¢n antes de las elecciones generales en Espa?a, pero pueden tardar varios meses. Es probable que, antes de concluir, la OTAN prefiera que hayan pasado las elecciones, para tener un Gobierno seguro con el cual negociar. Y de ah¨ª quiz¨¢ la insistencia en que no hay prisas".
Cabe recordar que cuando Francia anunci¨® en marzo de 1966 su retirada de la estructura de mandos integrados, las conversaciones o negociaciones sobre su nuevo estatuto y misiones en la OTAN durarori 18 meses, culminando a finales de 1967 en los acuerdos -luego revisados- entre el entonces jefe del Estado Mayor franc¨¦s, el general Ailleret, y el entonces comandante supremo aliado en Europa, el general Lemnitzer. Sin duda Espa?a sacar¨¢ lecciones de aquellas negociaciones para las que ahora se anuncian.
Aparte del tema nuclear, la principal condici¨®n planteada en el refer¨¦ndum es la no participaci¨®n en la estructura militar integrada de la OTAN, lo que en una interpretaci¨®n estricta significa que ninguna fuerza espa?ola estar¨¢ asignada para pasar a depender, en caso de crisis o guerra, de un mando internacional de la OTAN. Todo lo dem¨¢s es posible, como se ha dicho ya repetidas veces.
Y Espa?a plantea la intenci¨®n de coordinar su defensa con los aliados y contribuir a la defensa com¨²n. Esto se puede hacer, como Francia, a trav¨¦s de enlaces e spa?oles ante los mandos integrados de la OTAN, a trav¨¦s del Comit¨¦ Militar y las diversas agencias especializadas, y a trav¨¦s del Comit¨¦ de Planes de Defensa y buen n¨²mero de los comit¨¦s -militares o civiles- de la OTAN. Parte de la defensa a¨¦rea es "estructura civil". La log¨ªstica se "coordina" en la OTAN, pero no se "integra". La participaci¨®n en las maniobras conjuntas est¨¢ asegurada. Lo que Espa?a y la OTAN tendr¨¢n que negociar son las misiones militares, civiles y pol¨ªticas que desempe?ar¨¢ Espa?a en los planes comunes de defensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.