El t¨¦cnico de sonido Enrique Molinero obtiene el Premio Nacional de Cinematogaf¨ªa
El t¨¦cnico de sonido Enrique Molinero, madrile?o, de 61 a?os, obtuvo ayer el Premio Nacional de Cinematograf¨ªa que concede anualmente el Ministerio de Cultura. Seg¨²n Fern¨¢ndo M¨¦ndez Leite, director del Instituto de Cinematograf¨ªa, se premia as¨ª la labor callada de los profesionales que aparecen en los tit¨²los de cr¨¦dito [letreros] del final y no en los del principio". Enrique Molinero, que hizo su primera pel¨ªcula como t¨¦cnico de sonido en 1957, intervino, s¨®lo durante el a?o pasado, en 18 pel¨ªculas. Qued¨® finalista la actriz Concha Velasco.
El Premio Nacional de Cinematograf¨ªa lo han obtenido, hasta el momento, tres directores -Mario Camus, Luis Garc¨ªa Berlanga y Carlos Saura-, el actor Francisco Rabal, el guionista Rafael Azcona y el montador Pablo del Amo. Con este premio a un t¨¦cnico de sonido, el jurado ha querido reconocer, en palabras de M¨¦ndez Leite, "otra faceta de la profesi¨®n".Enrique Molinero asegur¨® anoche que, cuando le comunicaron la noticia del premio, no se lo pod¨ªa creer. "Yo no sab¨ªa nada y tampoco esperaba que se acordaran de m¨ª". Molinero naci¨® hace 61 a?os en el barrio madrile?o de Chamber¨ª y empez¨® a trabajar en los a?os cincuenta en los estudios de cine Exa como ayudante de sonido y arreglista. En 1957hizo su primera pel¨ªcula como responsable del sonido. Fue Pelusa, un filme protagonizado por Marujita D¨ªaz.
"Yo disfruto, mucho m¨¢s con el sonido directo", dice Enrique Molinero. "El doblaje es m¨¢s limpio, pero se despega mucho m¨¢s de todo, mientras que con el directo tienes que trabajar m¨¢s, conseguir un bocinazo en un momento determinado o cambiar las tornas seg¨²n los distintos fondos de cada plano". Para Molinero, que ha trabajado casi en exclusiva para el cine espa?ol, el problema de ¨¦ste "es la falta de dinero" y a?ade: "Acabo de hacer una pel¨ªcula americana de segundo orden y la diferencia en cuanto a medios t¨¦cnicos es abismal".
"El sonido de una pel¨ªcula es bueno cuando aqu¨¦l pasa inadvertido", asevera Enrique Molinero. "El sonido ha de resultar natural, ha de ser envolvente; que, por tanto, el espectador no repare en ¨¦l". Despu¨¦s de 30 a?os de profesi¨®n, Molinero dice no haber sentido nunca la tentaci¨®n de cambiar de oficio dentro del cine. "Esto es lo que siempre me ha gustado; el sonido me ha envuelto a m¨ª tambi¨¦n".
M¨¦ndez Leite, que trabaj¨® con Molinero en El rey monje y en varias producciones para televisi¨®n, destaca su labor creativa y su personalidad: "Es un hombre que trabaja siempre a favor de la pel¨ªcula que est¨¢ sonorizando". M¨¦ndez Leite le tiene por "persona silenciosa, que siempre est¨¢ sonriendo y que hace un trabajo muy creativo". Para el director del Instituto de la Cinematograf¨ªa "hay dos tipos de t¨¦cnicos de sonido: los que trabajan durante el rodaje y los que lo hacen en los laboratorios una vez finalizado el rodaje. El primer tipo es un profesional que se est¨¢ formando, porque el sonido directo es algo relativamente reciente entre nosotros. Molinero pertenece al segundo grupo y yo le he visto en muchas ocasiones en una habitaci¨®n oscura, sin horarios y entusiasmado por su trabajo".Detalles sonorosS¨®lo en el ¨²ltimo a?o, Molinero ha sonorizado 18 pel¨ªculas, entre ellas Los paraisos perdidos, de Basilio Mart¨ªn Patino; La corte de Fara¨®n, de Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez; Padre nuestro, de Francisco Regueiro; S¨¦ infiel y no mires con qui¨¦n, de Fernando Trueba; Extramuros, de Miguel Picazo; Lul¨² de noche, de Emilio Mart¨ªnez L¨¢zaro; Matador, de Pedro Almod¨®var, y Otra vuelta de tuerca, de Eloy de la Iglesia. Para Televisi¨®n Espa?ola trabaj¨® en el sonido de las series El rey y la reina, Goya y La huella del crimen, adem¨¢s de en numerosos reportajes.
Enrique Molinero ha trabajado en las tres ¨²ltimas pel¨ªculas de Fernando Colomo: Estoy en crisis, La l¨ªnea del cielo y El caballero del drag¨®n. "Me parece muy bien", dice Fernando Colomo, "que el Premio Nacional de Cinematograf¨ªa haya reca¨ªdo en un t¨¦cnico de sonido y, concretamente, en Enrique Molinero. Aunque su nombre no sea conocido entre el p¨²blico, toda la profesi¨®n le conoce. El suyo es un trabajo que requiere una gran sensibilidad. Molinero es un hombre muy creativo. Es una delicia trabajar con ¨¦l porque es una de esas personas que sabe valorar cada detalle sonoro".
Paco P¨¦ramos, t¨¦cnico de sonido desde hace 20 a?os, ha declarado que est¨¢ muy satisfecho de que el premio lo haya ganado un compa?ero de su misma especialidad. "?l no es exactamente el n¨²mero uno, aunque s¨ª es un n¨²mero uno en la profesi¨®n. En su forma de trabajo tiene peculiaridades importantes porque es un hombre de un gran gusto por lo que hace y tiene una dedicaci¨®n y paciencia ejemplar. Es un perfeccionista y un verdadero profesional".
El Premio Nacional de Cinematograf¨ªa est¨¢ dotado con un mill¨®n de pesetas y el jurado estuvo compuesto por la directora de teatro, cine y televisi¨®n Josefina Molina, el director de fotograf¨ªa Jos¨¦ Luis Alcaine, el m¨²sico Jos¨¦ Nieto, el decorador Tony Cort¨¦s, la actriz Ana Bel¨¦n, la montadora Nieves Mart¨ªn y, el director cinematogr¨¢fico y premio nacional de Cinematograf¨ªa del a?o pasado, Mario Camus.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.